VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras evadir el ataque del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra su monopolio ilegal de las búsquedas en línea, Google enfrenta otro intento de desmantelar su imperio en internet en un juicio centrado en sus tácticas abusivas relacionadas con la publicidad digital.
El juicio, que comenzó ayer en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, gira en torno a la conducta perjudicial que llevó a la jueza de distrito de Estados Unidos, Leonie Brinkema, a declarar partes de la tecnología de publicidad digital de Google como un monopolio ilegal. La magistrada determinó que Google ha ejercido comportamientos que sofocan la competencia en detrimento de los editores en línea que dependen del sistema para obtener ingresos. Google y el Departamento de Justicia pasarán las próximas dos semanas en el tribunal presentando pruebas en un juicio de “remedio” que culminará cuando Brinkema emita un fallo sobre cómo restaurar las condiciones justas del mercado. “El propósito de un remedio es hacer lo necesario para restaurar la competencia”, dijo Julia Tarver Wood en una declaración de apertura para la división antimonopolio del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). Wood afirmó que Google manipula el mercado de una manera que es antitética a la competencia de libre mercado. “Los medios para engañar están enterrados en códigos y algoritmos informáticos”, expresó Wood. Karen Dunn, abogada de Google, respondió que el remedio propuesto por el gobierno es imprudente y radical, y que el DOJ intenta eliminar a Google por completo de la competencia.
Independientemente de cuál sea el fallo de la jueza, Google dice que apelará la decisión anterior que califica a la red publicitaria como un monopolio. Las apelaciones no pueden presentarse hasta que se determine el remedio.
El caso, presentado en 2023 durante el mandato del presidente Joe Biden, amenaza la compleja red que Google ha construido en los últimos 17 años para impulsar su dominante negocio de publicidad digital. Además de representar la mayor parte de los 305.000 millones de dólares en ingresos que la división de servicios de la compañía genera para su empresa matriz, Alphabet Inc., las ventas de publicidad digital proporcionan el sustento que mantiene vivas a miles de páginas web.
Si el Departamento de Justicia logra su objetivo, Brinkema ordenará a Google que venda partes de su tecnología publicitaria, una propuesta que, según los abogados de la compañía, “invitaría a la disrupción y el daño” a los consumidores y al ecosistema de internet. El DOJ sostiene que una ruptura sería la forma más efectiva y rápida de acabar con un monopolio que ha sofocado la competencia y la innovación durante años.
Google cree que ya ha realizado suficientes cambios en su sistema “Ad Manager”, como proporcionar más opciones y posibilidades de precios, para resolver los problemas que Brinkema señaló en su fallo referente al monopolio.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street cerró al alza, con el impulso del sector tecnológico
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: una pelea entre presos deja 14 muertos
La batalla legal sobre la tecnología publicitaria de Google refleja otro enfrentamiento que la empresa atravesó recientemente después de que otro juez federal condenara su motor de búsqueda dominante calificándolo como un monopolio ilegal y luego realizara audiencias de remedio a principios de este año para considerar cómo detener la mala conducta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí