

El plástico reciclado se usa en productos masivos y de diseño / Conicet
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Otro respiro: bajan los dólares y el riesgo país; suben bonos y acciones
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
$3.000.000: el Súper Cartonazo ahora lleva la alegría a Ringuelet
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Claudia Cardinale: la tunecina que inspiró a los grandes directores de los 60
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
En agosto se escrituró menos que en julio, pero 23% más que en el 2024
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
El fin de semana, en el Centro Cultural Islas Malvinas, “Expo Luthería”
Anses sontinúa con el Pago de jubilaciones, pensiones y prestación por desempleo
Pide la reparación de la línea de teléfono fijo de un consultorio céntrico
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Actividades Mujeres mayores, cine en la Central, Expo vivero y acrobacia
En Tolosa, los vecinos volverán a reunirse ante la escalada delictiva
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una iniciativa del CONICET derivó en el desarrollo de tecnologías que facilitan la reutilización de los componentes plásticos en productos sostenibles
El plástico reciclado se usa en productos masivos y de diseño / Conicet
Una iniciativa del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) derivó en el desarrollo de tecnologías que facilitan el reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (plásticos RAEE) para usarlos como materia prima de productos sostenibles, tanto de uso masivo como objetos de diseño.
Desde el CONICET explican que en Argentina los plásticos RAEE representan en promedio 100 mil toneladas por año de las cuales se recicla solo un 5 %.
Para el desarrollo de estos productos sostenibles, tanto objetos de diseño (portaobjetos, lámparas de interior, mueblería y otros) como masivos (carcasas de alumbrado público, cajas de electricidad, artículos de eléctrica y electrónica), la investigadora Yamila Vázquez y equipo trabajan con el apoyo de varias empresas.
Se trata del proyecto “SostRAEE”, a través del cual Vázquez ganó el Premio Senior de la 8° edición de la Distinción Franco-Argentina en Innovación organizada por el CONICET y el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, con el apoyo de la empresa TotalEnergies Argentina.
La doctora en Ingeniería Química explica: “El objetivo es el desarrollo de productos sostenibles tomando como materia prima los plásticos RAEE mayoritarios, y así reciclarlos y reutilizarlos en el desarrollo de productos de alto valor agregado que respondan a necesidades del sector socioproductivo a través de la perspectiva de las economías circulares. Venimos trabajando con empresas y apuntamos a sumar más”.
Los plásticos mayoritarios en los residuos RAEE son el Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) y Poliestireno de Alto Impacto (HIPS). En general, estos plásticos son separados para su posterior reciclaje, sin embargo, el equipo liderado por Vázquez propone un método innovador que brinda múltiples ventajas.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren un dinosaurio que tenía grandes garras
LE PUEDE INTERESAR
Trasladaron a Tribunales el cuadro robado por los nazis
“La propuesta innovadora de reciclado para estos materiales (ABS y HIPS) es reciclarlos mezclados aprovechando ciertas características químicas similares. Hemos comprobado que se pueden reciclar de esta manera, evitando el paso de separación por tipo y consecuentemente ahorrando dinero y tiempo. Asimismo, los trabajadores que realizan esta labor evitan un paso que en gran parte de los casos se realiza en condiciones desfavorables”, puntualiza Vázquez. También indica que “la propuesta involucra el uso de procesos adaptables a líneas tradicionales de reciclado de plásticos, y principalmente sencillos como lo son la termo compresión o el moldeo por inyección”.
Hasta el momento, mediante esos procesos, se han obtenido prototipos de portaobjetos con texturas similares al mármol y al granito, y se está trabajando en la ampliación del portfolio de productos desde luminarias para exteriores hasta artículos específicos para instituciones como los hoteles sostenibles.
Actualmente, el proyecto está en una etapa inicial focalizada en la validación técnica de estos prototipos que muestran un gran potencial para aplicaciones específicas.
Vázquez lidera este proyecto con un equipo multi e interdisciplinario integrado por otros profesionales de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS), con sede en la ciudad de Bahía Blanca: la doctora en Ingeniería Química Yanela Alonso, la licenciada en economía Yesica Dilernia, la diseñadora industrial Teresa Dutari y el Ingeniero Químico Marcos Volpin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí