La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia federal seguía cerca de un centenar de decesos por el fármaco y sumó casi 30 casos a los ya conocidos
LEONEL FALLECIÓ EN EL HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA / WEB
La investigación por el fentanilo contaminado alcanzó un trágico récord: ya son 124 las muertes que se investigan en todo el país a causa del opioide adulterado. La cifra surge del dictamen del juez federal Ernesto Kreplak, quien procesó con prisión preventiva a 14 acusados, entre ellos Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB Pharma, y a otros integrantes del conglomerado farmacéutico responsable de la peor tragedia sanitaria de Argentina.
Según el escrito judicial de más de 400 páginas, “se incorporaron progresivamente 124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado”. De ese total, 54 corresponden a la provincia de Buenos Aires, uno a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 50 a Santa Fe, siete a Córdoba y tres a Formosa. La línea de tiempo elaborada por el juzgado es precisa: el 18 de diciembre de 2024 se produjo el lote de fentanilo contaminado, que fue liberado al mercado el 5 de enero de 2025. El 14 de abril se registra la primera muerte en el Hospital Italiano de La Plata, querellante en la causa.
El 30 de abril, se identifica un “nexo causal” entre la contaminación y las primeras 15 muertes. El 2 de mayo, feriado nacional, el hospital denunció formalmente la contaminación bacteriana del lote 31202 de HLB Pharma ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el organismo regulador encargado de la fiscalización y control de medicamentos, alimentos y tecnología vinculada a la salud.
Furfaro fue procesado como coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales, por provocar la muerte de 20 personas, en concurso real con la adulteración peligrosa de medicamentos destinados al uso público sanitario. El lote 31202 contenía bacterias que lo hicieron letal y su producción y distribución implicaron decisiones directas de Furfaro junto a 16 miembros de su equipo.
Pero la investigación también reveló cómo el empresario y su entorno montaron un sistema de encubrimiento sistemático. Apenas días después de la denuncia en el Hospital Italiano de La Plata, Furfaro coordinó la destrucción de pruebas, la falsificación de registros y la ocultación de documentos clave. Los fiscales reconstruyeron estas maniobras gracias a videos grabados los días 17 y 18 de mayo en el domicilio del técnico químico Javier Martín Tchukrán, en Avenida Caseros al 2400, piso 6°, CABA.
En las imágenes se observa a Tchukrán trasladando cajas con ampollas de fentanilo desde el laboratorio, mientras Ariel y su hermano Diego García planifican la estrategia para ocultar evidencia. Los investigadores destacaron que los videos fueron hallados intactos durante los allanamientos, lo que permitió reconstruir con detalle las maniobras de encubrimiento que Furfaro dirigió personalmente.
LE PUEDE INTERESAR
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
LE PUEDE INTERESAR
Una abuela fue golpeada durante un brutal asalto
Además de Ariel García Furfaro, fueron procesados con prisión preventiva Diego Hernán García (arresto domiciliario), Nilda Furfaro, Javier Tchukrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi (detención domiciliaria). Otros acusados, entre ellos Wilson Daniel Pons, Arzolidys Dayana Astudillo Bolívar y Rocío del Cielo Garay, recibieron procesamiento sin prisión preventiva. El juez también estableció embargos millonarios: a Ariel Fernando García por $1.000.000.000; Diego Hernán García, Nilda Furfaro y Javier Tchukrán por $5.000.000.000; José Maiorano, Carolina Ansaldi y Adriana Iúdica por $100.000.000.000; Rocío del Cielo Garay y Dayana Astudillo Bolívar por $10.000.000.000; y Eduardo Darchuk, María Victoria García y Wilson Daniel Pons por $50.000.000.000.
El caso expone la combinación letal de negligencia, adulteración intencional y encubrimiento sistemático, que derivó en la muerte de 124 personas. Cada víctima representa un episodio de dolor y un fallo grave del control sanitario. La causa continúa abierta, y fiscales y peritos siguen analizando documentos, registros y videos para determinar responsabilidades individuales y reconstruir la cadena de decisiones que condujo a esta tragedia sin precedentes en la historia sanitaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí