Ajedrez / Freepik
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son formas simples de ejercitar la mente. La ciencia muestra que estas actividades ayudan a fortalecer la memoria, retrasar la aparición de síntomas de deterioro y sumar bienestar cotidiano
Ajedrez / Freepik
¿Puede un crucigrama ser una forma de medicina preventiva? ¿Sirve realmente jugar al sudoku, leer novelas o aprender un idioma para mantener la mente clara con el paso de los años? Las respuestas no son absolutas, pero hay algo en lo que la ciencia y el sentido común coinciden: el cerebro, al igual que el cuerpo, se fortalece cuando se lo ejercita.
En las últimas dos décadas florecieron las aplicaciones y programas de “entrenamiento cerebral” que prometen agilidad, memoria más afilada y hasta protección frente a la demencia. También se multiplicaron los libros de pasatiempos, las revistas de lógica y la idea de que mantener la mente ocupada es sinónimo de salud.
La verdad es un poco más matizada: los juegos y actividades cognitivas sí mejoran habilidades específicas, pero no hay pruebas de que puedan volvernos más inteligentes en general o de que funcionen como un escudo infalible contra el deterioro cognitivo.
Lo que sí está comprobado es que participar de actividades mentalmente estimulantes se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo y, en algunos casos, con un retraso en la aparición de enfermedades como la demencia. Varios estudios muestran que las personas mayores que realizan crucigramas, leen o aprenden cosas nuevas tienden a manifestar los síntomas de la pérdida de memoria varios años después que quienes no lo hacen. Dicho de otra manera: ejercitar la mente no evita necesariamente que aparezca el daño neurológico, pero sí puede retrasar o disimular sus consecuencias.

Crucigrama / Freepik
LE PUEDE INTERESAR
Latir: el homenaje de Benito Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Pasteles en flor: la paleta suave que domina la primavera
Esta idea refiera a una especie de “músculo mental” que se construye a lo largo de la vida. Cuanto más lo trabajamos, más conexiones neuronales generamos. Y esas conexiones extra funcionan como un colchón: aunque algunas se pierdan con la edad o con enfermedades, el cerebro puede seguir funcionando gracias a las rutas alternativas que construyó previamente. No es casualidad que quienes tuvieron una educación prolongada o trabajos que exigieron gran esfuerzo intelectual tengan menos probabilidades de desarrollar demencia o, al menos, la experimenten más tarde.
Ojo: no hace falta haber sido un académico para beneficiarse. Actividades sencillas y cotidianas también sirven. Armar un rompecabezas, jugar al ajedrez, resolver un crucigrama en el diario, leer un libro o incluso conversar en un idioma extranjero son estímulos que desafían la mente y refuerzan las conexiones neuronales. La clave es que la actividad suponga un reto, que no se realice de manera mecánica sino con la sensación de estar poniendo a prueba la atención, la memoria o la creatividad.

Sudokus / Freepik
¿Y qué pasa con los programas digitales de entrenamiento cerebral? Aquí las opiniones son más cautelosas. Si bien ofrecen una estimulación sistemática y pueden resultar entretenidos, los beneficios que prometen —mejorar la inteligencia global o prevenir la demencia— no están respaldados por pruebas sólidas.
La evidencia más sólida sigue estando en las actividades de la vida real: juegos de mesa, lecturas, pasatiempos tradicionales y aprendizajes que, además, suelen tener un componente social y emocional.
Ese detalle no es menor: mantenerse socialmente activo es otra de las recomendaciones más repetidas para cuidar la salud cerebral. Compartir un juego de cartas, charlar en un club de lectura o debatir estrategias frente a un tablero de ajedrez combina el desafío mental con la conexión humana, dos factores que, juntos, parecen potenciar los beneficios.
Hay apps de “entrenamiento cerebral” que prometen agilidad y memoria más afilada
En definitiva, los juegos y pasatiempos no son una cura ni un seguro contra la demencia. Pero sí forman parte de una rutina que ayuda a vivir más y mejor: ejercitan la mente, entretienen, fortalecen la memoria y aportan calidad de vida.
Resolver un crucigrama en la plaza, aprender las reglas de un nuevo juego de mesa, sumarse a un taller de lectura o animarse a unas clases de guitarra son formas simples de estimular al cerebro. No hay garantías absolutas, pero sí una certeza: cada desafío mental es un ladrillo más en la construcción de esa reserva cognitiva que puede regalarnos años de lucidez y bienestar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí