La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
P or el paso del tren con velocidad reducida tras las obras, el nuevo ordenador de 1 y 38 se transformó en generador de largas filas
Tienen luz verde pero quedan trabados por el paso del tren en 1 y 38 / Gonzalo Calvelo
La colocación de semáforos en la esquina de 1 y 38 sumó seguridad vial pero también generó largas filas de vehículos en los alrededores de plaza Alsina: en el horario pico, llegan a verse hasta una distancia de 200 metros en todos los sentidos de circulación. Una situación de embotellamientos similar se da en otras plazas de la Ciudad que cuentan con semáforos o tienen ordenadores cerca.
Urbanistas de la Ciudad adjuntan la postal a problemas con la planificación, al crecimiento del parque automotor y a la coordinación de los semáforos.
En la segunda quincena de agosto aparecieron los semáforos en 1 y 38. Allí se conjugan varios factores: un denso tránsito en la entrada y salida de la Ciudad por la conexión con la autopista La Plata a Buenos Aires, el tiempo de paso que otorgan los ordenadores viales y el paso del tren que provoca confusión. Quienes circulan por 1 o por 38 en dirección a barrio Hipódromo, desde el lunes pasado tienen momentos en los que las barreras bajan por el paso del tren que por estos días desarrollan velocidades más bajas de lo habitual.
Así, quienes tienen paso con luz verde no pueden avanzar porque están las barreras bajas y se arma un denso embotellamiento y no permiten pasar a quienes quieren circular por 1 en dirección a 32.
Del mismo modo ocurre para quienes circulan por diagonal 74 hacia La Plata o para salir de la Ciudad. Se forman colas por diagonal 74 hacia calle 115 (muchas veces llegan hasta calle 116) y hacia calle 2. Los riesgos de accidentes son cada vez más altos.
El tren, cuando pasa por 1 y 38, lo hace a velocidades muy bajas por cuestiones técnicas. Son velocidades precaucionadas de 12 kilómetros por hora, una práctica habitual cada vez que se inaugura un tendido ferroviario nuevo. De forma gradual, se irá aumentando hasta alcanzar la velocidad prevista para ese sector.
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimiento a industrias de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El Súper Cartonazo se agranda: más premios y un auto 0 km en juego
En otras zonas de la Ciudad también se generan densos embotellamientos: la plaza Azcuénaga tiene extensas colas que llegan hasta 44 y 20, por el semáforo que está en 19 y la plaza; y también sobre 19 hacia 43 y en diagonal 76 y la plaza hasta 43. Algo parecido en el ingreso a la Plaza 19 de Noviembre, por 44 hacia 25.
En 19 y 60, plaza Yrigoyen, la situación es similar y las colas sobre 60 hacia calle 20 son cada vez más extensas.
Desde la Municipalidad se anunció que “se está planificando para 1 y 38 un sistema de onda verde”. Y se agregó que “los de 1 y 38 van a estar coordinados con diagonal 74 entre 116 y 117, que hoy entran en destello”. Por el de 1 y 38 este viernes habrá una reunión con la empresa ferroviaria para que funcionen en coordinacion con la barrera.
Según Gustavo Lollini, arquitecto y docente en planificación territorial de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, “en principio, tiene que ver con la ausencia de un plan de movilidad sostenible, el excesivo uso del vehículo particular como consecuencia, entre varios factores del crecimiento no planificado, disperso y fragmentado de la Ciudad y su periferia que induce a utilizar vehículos particulares para trasladarse, sumado al déficit de un transporte público eficiente y de calidad, ausencia de educación vial y estrictos controles del tránsito, sumado a que para colocar semáforos en algunos puntos de congestión se debería hacer un estudio pormenorizado del flujo de tránsito y de las horas pico”.
“Entiendo que el municipio está trabajando en la planificación general de la Ciudad y su región pero la implementación de algunas medidas lleva un proceso complejo y el tiempo pertinente. Estos conflictos de tránsito y congestión en lo inmediato deberían abordarse realizando simulaciones con la tecnología adecuada para estudiar el problema y evaluar la solución más efectiva”, agregó el profesional, que forma parte del Instituto de Estudios Urbanos del Colegio de Arquitectos de La Plata (CAPBA 1).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí