

VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cris Morena, la creadora de grandes éxitos como Rebelde Way, Floricienta y Chiquititas, habló por primera vez sobre el proceso interno que la llevó a salir nuevamente al encuentro con el público luego de la muerte de su nieta, Mila Yankelevich.
Lo hizo desde un espacio muy íntimo,su escuela de arte y su propio programa de streaming, donde se siente segura y contenida. Allí compartió sus emociones, su duelo y su forma de transformar el sufrimiento en impulso creativo.
“Fue una decisión difícil porque era la primera vez, después de lo que nos sucedió con Mila, que aparecía en público”, confesó. “Lo único que pedí fue que no me hicieran notas, ni hablar de otra cosa que no fuera la rebeldía. Porque para mí la rebeldía es un buen motivo para vivir”.
Cris habló de esa “rebeldía del alma”, esa fuerza silenciosa que nace del corazón cuando la vida golpea fuerte y sin aviso. “No digo vivir en rebeldía como un capricho. Digo la rebeldía como acto de vida. Es tener una actitud: ‘Tengo mi propio mundo adentro, quiero esto y voy por esto’. No es una guerra, es una forma de caminar”, afirmó.
Sobre el show, relató una anécdota que tuvo un valor especial. Cuando salió al escenario, lo hizo con un papel en la mano, a pesar del telepronter. “Yo dije: si no lo veo y me olvido la letra, me muero. Y el único cartón disponible tenía escrito ‘Om’. No es casualidad. Nada lo es cuando estás conectado”, expresó, conmovida.
Ese pequeño gesto, para ella, fue una señal. Una confirmación de que el camino elegido tenía sentido. “Todo tiene un para qué, pero tenés que estar abierto a verlo. A veces se te pasa de largo porque no estás escuchando al corazón”.
Volver a presentarse frente a un Movistar Arena repleto no fue un acto de promoción ni un regreso triunfal. Fue un ritual de encuentro con los afectos, con los artistas que ayudó a formar, con un público que la admira, y con su propia historia. “No tenía nada especial para hacer. Solo estar ahí abrazándolos y decir algunas palabras sobre lo que significa la rebeldía para nosotros”, dijo.
A pesar del duelo, la semilla de la creación no se detuvo. Tal como le ocurrió tras la muerte de su hija Romina, Cris Morena encontró refugio en la producción artística. “Exploté de proyectos en esta última semana, cuando debería ser una semana muy triste todavía. No sé qué me pasó. La tristeza se transformó en proyectos. El corazón se me puso abierto, total”, explicó.
Con energía renovada, contó que ya está trabajando en nuevos contenidos junto a su equipo, y con ideas importantes para Om, su plataforma de formación y desarrollo artístico. “Tenemos un montón de proyectos para Om, para nosotros, para la vida. Nuevas cosas para hacer, pero muy importantes”, adelantó, dejando claro que, aún en el dolor, hay un fuego que sigue encendido", expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí