¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Varios funcionarios del Gobierno se encuentran en el ojo de la tormenta tras el revés electoral. Entre los señalados por analistas y sectores internos aparecen Martín Menem, Karina Milei, Lule Menem y Sebastián Pareja, quienes encabezan la lista de responsables más criticados por el resultado adverso.
El contexto actual alimenta el debate sobre el futuro de estos funcionarios en sus cargos. El propio tono autocrítico adoptado por el oficialismo, que pasó de advertir un posible “terremoto” económico a asumir que “la elección no afecta” la economía, ha sido interpretado por opositores y medios como una señal de derrota anticipada.
Aunque las voces internas resisten demandas de renuncias masivas, el clima político refuerza la presión sobre los funcionarios más visibles, sobre todo Karina Milei, que también enfrenta el escrutinio por su cercanía al centro del escándalo por audios vinculados a casos de corrupción en el gobierno.
En lo inmediato, podría desatarse una reconfiguración en los cuadros ejecutivos: cambios en ministerios clave, desplazamientos estratégicos o incluso maniobras para preservar la gobernabilidad sin mayor impacto en la gestión.
Más temprano, en medio del primer encuentro que tuvo el Gabinete tras la derrota electoral, fuentes cercanas indicaban que "no hay cambios previstos". Sin embargo, esa posibilidad es uno de los grandes análisis en las últimas horas.
El Presidente se enfrenta al desafío de leer bien el resultado de ayer, acaso algo que no hizo cuando ganó en 2023 porque siempre pareció comportarse como si la sociedad le hubiera dado un cheque en blanco.
LE PUEDE INTERESAR
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Quedó claro que no alcanza sólo con controlar la inflación si la economía doméstica, la del día a día de la gente, no encuentra mejoría en cuanto al poder adquisitivo del salario. Cumplir aquella promesa de evitar una hiper estuvo bien pero otras demandas siguen incumplidas, como la de que el ajuste lo haga “la casta” política, esa que siempre estuvo teñida de sospechas, tal vez el mandato simbólico más fuerte con el que llegó Milei al gobierno.
El resultado de ayer está destinado a impactar en la cuestión económica y ahí radica un desafío especial para el equipo de Toto Caputo: controlar el barco con los menores sobresaltos posibles hasta las elecciones de octubre, que serán con la novel Boleta Única de Papel y puede llegar a deparar otro panorama para La Libertad Avanza en el recuento final nacional.
Está cantado que el mercado responderá al triunfo pero-kirchnerista bonaerense de maneras que inquietarán al oficialismo, que deberá trabajar para que esos eventuales efectos duren lo menos posible y Milei recupere ante esos actores confianza y credibilidad perdida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí