Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Económica se creó un espacio para acompañarlos. Se extenderá a otras cuatro facultades
La Usina de Ideas nació en Económicas en 2016 y este año se extenderá a cuatro facultades. Avanza el espíritu emprendedor - el dia
Por Carlos Altavista
Hay cientos de estudiantes universitarios y jóvenes graduados que quieren crear su propio trabajo. Que tienen una idea para desarrollar un microemprendimiento. Pero los planes de estudio parecen preparados para la relación de dependencia. “De la facultad salís con una muy buena formación académica, pero sin herramientas para emprender tu propio negocio o empresa”, afirma el economista Ezequiel Vergagni (26), quien inventó una original estrategia publicitaria.
Semejante agujero empezó a taparse en el ámbito de la universidad platense a partir de abril del año pasado, cuando en la facultad de Ciencias Económicas se puso en marcha la denominada Usina de Ideas, proyecto abierto a toda la comunidad universitaria.
Un espacio totalmente equipado para trabajar, 20 mentores (emprendedores exitosos de los más variados rubros) que van guiando a quienes llegan con una idea o invento, reuniones entre los participantes de la Usina para intercambiar experiencias, consejos y sugerencias y charlas magistrales son las principales armas que se ponen en manos de los que quieren crear su trabajo y, con el tiempo, generar empleo para otros.
En 2016 fueron 15 los que participaron del primer año de la Usina de Ideas, previo proceso de selección del que participaron 450 interesados de una decena de facultades.
“Quienes llegaron con una idea la materializaron y ya se pusieron en marcha, y aquellos que habían dado algún paso multiplicaron sus ventas y mejoraron su organización”, dijo a este diario uno de los coordinadores de la iniciativa, Juan Tettamanti.
El “éxito” del proyecto llevó a la facultad de 6 y 48 a firmar un convenio con cuatro unidades académicas para extender la experiencia. Se trata de Ingeniería, Informática, Bellas Artes y Ciencias Exactas, que avanzarán hacia la instalación de nuevas sedes de la Usina de Ideas.
“De esas facultades llegó la mayor cantidad de interesados en iniciar su propio emprendimiento”, comenta Tettamanti, quien luego de realizar su tesis en la Universidad Complutense de Madrid sobre el impacto social del emprendedorismo, concluyó que era “perfectamente replicable acá”.
La Usina está abierta a alumnos y graduados, así como a docentes y no docentes. Y este año, en Económicas recepcionará 35 proyectos, más del doble que en 2016.
“Cinco será elegidos por el público en general a través de Facebook y Twitter. Es lo que se llama emprendimientos con aval social. Los 30 restantes seguirán el camino de selección fijado, con una presentación y entrevistas”, apunta.
Juan Martín Escudero (29) es ingeniero industrial. Oriundo de Junín, hoy vive entre la capital federal y La Plata por su trabajo en una gran empresa.
“A principios de 2016 nació la idea de crear una alternativa orgánica y sana a los snacks tradicionales como las papas fritas, palitos y chicitos, y de hacerlo con productos de nuestra tierra”, relata Juan Martín.
Junto con sus socias, a las que apoda las tres eme -Mai, Mari y Magui-, se acercaron a la Usina.
“No sabíamos cómo arrancar. Sólo teníamos un par de snacks y muchas ganas. Fui con mi hermana, y el primer día nos dijeron que para ingresar teníamos que participar de una competencia donde nos enfrentaríamos a otros proyectos”.
Lejos de bajar los brazos, como buen emprendedor Juan se entusiasmó más aún. “Ahí me di cuenta de que realmente quería participar. En primer lugar, porque quería sacar el proyecto adelante. En segundo término, porque iba a conocer a mucha gente con las mismas ganas de emprender”, dice y recuerda que “lo mejor era debatir todos los jueves (instancia central de la Usina llamada “jueves de inspiración”) sobre diferentes ideas y proyectos con un mate de por medio. Hoy nos encontramos con un producto y una marca en la calle, y un montón de amigos dispuestos a seguir ayudándonos”, realza el joven de Junín.
Los productos que ya tienen en el mercado son el plátano macho (verdura de Centroamérica), la mandioca del norte y la batata pampeana. “Todo es cien por ciento natural, sin conservantes, como para acompañar a una cerveza artesanal”, sugiere.
Luego asevera que “en las facultades hay muchos chicos y chicas con ideas y muchas ganas de emprender y trabajar, pero faltan herramientas. Por eso la Usina es un gran lugar para aprender. No tengo duda alguna de que el emprendedorismo tiene que ser incorporado a la enseñanza formal. De lo contrario, la mayoría seguirá saliendo en busca de un trabajo en una empresa”, dice.
Tettamanti asegura, en esa línea, que “el interés entre los estudiantes y graduados no es casual. Nuestro país está entre los de más alta tasa de emprendimientos por año. A la vez, es alto el nivel de fracaso. Sin embargo, el 70% del empleo está generado por el sector de las pyme (pequeñas y medianas empresas), que en algún momento fueron microemprendimientos”, apunta.
Y agrega que “el aporte de ese segmento al mundo de la empresa, al empleo, al PBI per capita y a la economía en general del país es muy alto y significativo para el desarrollo”.
El joven economista Ezequiel trabaja con una diseñadora y con vendedores. Desarrolló un formato de publicidad muy particular. Y llegó a la Usina con el emprendimiento en marcha. Pero tras un año guiado por los mentores, escuchando otras ideas, aprendiendo a organizar la parte administrativa y comercial, entre muchos otros aspectos, cuenta que han “triplicado las ganancias” y que vive de esa actividad.
“En principio, utilizamos bolsas de papel madera que se biodegradan en 6 meses. Luego salimos a buscar publicidad de distintos comercios, hacemos un diseño atractivo y las estampamos en las bolsas. Finalmente elaboramos cuarenta mil unidades y las repartimos gratuitamente en las panaderías”, describe, para añadir que “de la Usina todos salimos con soporte técnico y también psicológico, y el contacto con los mentores se conserva”.
Al igual que Juan, no duda un ápice sobre la necesidad de incluir las herramientas que brinda esta iniciativa en los planes de estudio. “Se hace en muchas universidades del mundo y es clave. Porque de acá salís con una muy buena formación académica, pero muy verde a la hora de dar tus propios pasos”, indica.
“La dinámica basada en el estímulo de una idea o anhelo mediante un intercambio de mucha libertad asociativa, asistencia técnica y apoyo con infraestructura nos permite avanzar en un vector importante de la formación universitaria: la aptitud para crear situaciones de desarrollo personal, empresarial y comunitario”, define el decano de Económicas, Martín López Armengol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí