Macri durante su última conferencia de prensa antes de regresar al país. Hoy retoma su actividad/AFP
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según algunos trascendidos se congelarían los sueldos tanto del mandatario como de sus colaboradores por el resto del año
Macri durante su última conferencia de prensa antes de regresar al país. Hoy retoma su actividad/AFP
El presidente Mauricio Macri anunciará hoy, desde la Casa Rosada, “el ajuste en las estructuras del Estado Nacional”, en lo que será la primera actividad del mandatario tras regresar de la gira europea que lo llevó a Rusia, Suiza y Francia, informó ayer un comunicado de la Presidencia.
La nota agregó que Macri realizará los anuncios desde las 9:15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
El Presidente también tiene previsto hoy un encuentro con todo el gabinete, en el que se analizarán los nuevos índices de pobreza, empleo y nivel educativo en todo el país.
En tanto, se adelantó que el jueves 1° de febrero el mandatario tiene previsto participar de un acto en Jujuy junto al gobernador Gerardo Morales, en el que le restituirá la zona franca a la provincia.
Macri llegó a Ezeiza en un vuelo comercial de Air France, que partió el sábado del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, junto a la primera dama Juliana Awada, y desde allí se trasladó en helicóptero a la residencia de Olivos.
Según trascendidos, una idea de la Jefatura de Gabinete que empezó a gestarse hace meses será el núcleo central del anuncio de hoy.
Si bien es cierto que fuentes periodísticas destacaron que en un primer momento hubo resistencias desde algunos despachos, por el análisis del alcance de la medida, lo cierto es que se decidió avanzar con la propuesta.
Así en el marco de una profunda reestructuración del Estado que podría contemplar la eliminación de algunos ministerios que se acaba de terminar de analizar, Macri anunciará que congela al menos por este año los sueldos del Presidente, los ministros, secretarios y subsecretarios de Estado, según asegura un portal de noticias que atribuye la información a fuentes oficiales.
Así Macri oficializará a la vuelta de su gira por Rusia, Suiza y Francia que ninguno de los principales funcionarios del gabinete tendrá este 2018 aumentos de salarios. Si bien la medida no tiene un impacto significativo en las cuenta públicas, la Casa Rosada quiere mostrar una señal en medio del achique de la estructura de la administración pública.
Además también quiere mostrar que la reducción empieza por casa poco antes de iniciarse discusiones paritarias, que este año se anticipan particularmente conflictivas y que ya han puesto en pié de guerra a varios altos jefes sindicales.
Según el portal de noticias, el anuncio impactará en el sueldo de 324 funcionarios: el propio Macri, Marcos Peña, 21 ministros, 91 secretarios y 209 subsecretarios de Estado, aunque el efecto será menor por la reducción de secretarías y subsecretarías que la Casa Rosada oficializará también hoy y que implicaría que algunos de estos funcionarios dejaran sus cargos.
Si bien trascendió que también se analizó que el congelamiento alcanzara a directores nacionales, finalmente se desechó la decisión dado que a ese nivel más de uno de estos funcionarios viven sólo de los ingresos de sus remuneraciones.
Impactaría además en las brechas salariales. Con los aumentos del año pasado, el sueldo de los ministros en bruto -sin los descuentos- es hoy de $183.000, $168.000 el de los secretarios de Estado y de $152.000 el de los subsecretarios. Los directores nacionales, que sí percibirán aumento, cobran $97.000.
La disposición se da tras el escándalo que sacudió al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en medio de una caída en la imagen del jefe de Estado que ahora se estabilizó (ver aparte) y en el inicio de la discusión por las paritarias, en momentos en que Macri atraviesa por una turbulenta vinculación con un sector relevante del sindicalismo, en especial con Hugo Moyano.
Si bien el Gobierno se había manifestado hace días a favor de imponer aumentos del 15% en los salarios para este año -en línea con la pauta inflacionaria-, desde la cúpula del oficialismo dejaron trascender en las últimas horas la idea de “paritarias libres”. Lo cierto es que hay administraciones provinciales y municipales que apuntan a cerrar la discusión incluso por debajo de la meta inflacionaria.
La idea es que los estados provinciales y municipales negocien las remuneraciones de acuerdo a su capacidad de pago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí