
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Frigerio anunció que el Gobierno no aplicará el reajuste por la devaluación, que iba a prorratearse en 24 cuotas
El Gobierno decidió ayer no aplicar el reajuste de la tarifa de gas, que se iba a prorratear en 24 cuotas, y el Estado se hará cargo de la mitad del pago y de la otra mitad las empresas, según informó ayer el ministro del Interior Rogelio Frigerio.En total son $20 mil millones.
Frigerio informó que el gobierno “trabaja” en la iniciativa que le acercó la Unión Cívica radical (UCR) y confirmó que se prepara “una nueva resolución”, tras la polémica suscitada por la normativa de la secretaría de Energía que programó un aumento retroactivo en 24 cuotas para los usuarios.
Al término de una reunión en el salón Gris de la Cámara alta con los presidentes de bloque, Frigerio declaró que el Gobierno “siempre” estuvo abierto a “escuchar alternativas que repercutieran menos sobre el bolsillo de la gente”.
“Estamos trabajando para consensuar medidas que alivien esta decisión sobre la espalda de la gente”, dijo el funcionario.
La UCR envió una propuesta a la administración de Mauricio Macri para que la compensación a las empresas prestadoras de gas sea afrontada, en un 50 por ciento, por el Estado Nacional, a través de un subsidio de 10 mil millones de pesos que se incorpore en el Presupuesto 2019 que se discute en el Congreso.
“Estamos trabajando en eso, nosotros siempre escuchamos desde un primer momento que si había alguna alternativa que repercutiera menos sobre el bolsillo de la gente íbamos a escucharla”, aclaró el ministro.
Frigerio estuvo reunido con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, los senadores del oficialismo, Humberto Schiavoni, Julio Cobos y Luis Naidenoff; el jefe de los senadores peronistas, Miguel Pichetto, y de las bancadas minoritarias de la Cámara.
El Gobierno publicó el viernes último una resolución para cobrar una cuota extraordinaria en la factura de gas, que se podrá pagar en 24 cuotas para compensar a las empresas del sector por la devaluación del peso de los últimos meses.
La medida había sido cuestionada por la oposición que convocó a una sesión especial para rechazar la resolución y por sectores del propio oficialismo, como el radicalismo, que advirtieron que no se podía trasladar el costo del aumento del precio del dólar a los usuarios.
La decisión que da marcha atrás al decreto Nº 20 del Poder Ejecutivo, fue difundida luego de que el ministro del interior, Rogelio Frigerio, se reuniera en el Congreso con los líderes de las bancadas del PJ, el PRO y la UCR.
Según fuentes legislativas, la intención del Gobierno de aplica este aumento había trabado el apoyo del PJ que el Gobierno necesita para aprobar el Presupuesto 2019.
Más allá de esa posibilidad, la oposición se había unido en Diputados, y convocó a una Sesión Especial para el jueves 18, con el objetivo de derogar la resolución impulsada por el Secretario de Energía, Javier Iguacel, amparada en la ley 24.076 sancionada en 1992, en el marco de las privatizaciones de empresas del Estado.
Incluso, el radicallismo ya había expresado su intención de modificar la Resolución 20/2018 que establecía un pago retroactivo de 24 cuotas de entre $90 y $100 pesos, en compensación por los incrementos que debieron enfrentar las empresas este invierno.
La escalada de descontento por la disposición del Gobierno ya había quedado de manifiesto con duras críticas de entidades de usuarios, legisladores, defensorías del pueblo al punto que muchos de ellos presentaron demandas judiciales para impedir que entrara en vigencia el plan oficial.
A tal punto llegó la situación que, tras una denuncia del fiscal Guillermo Marijuan, se le inició al secretario de Energía, Javier Iguacel, una causa judicial en el juzgado de María Romilda Servini de Cubría por presunto abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ahora, solo queda vigente el incremento del 34% promedio desde octubre y una segunda cuota de hasta 15% en enero definidas en audiencia públuca, pero no se abonará en las facturas las 24 cuotas de entre $ 99 y $ 111 extras que pretendían las empresas prestadoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí