
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además anticipó varias medidas orientadas a mejorar el sistema de acceso a la vivienda y a incrementar el crédito destinado a refacciones. “El Estado estaba construyendo poco y mal”, subrayó Mauricio Macri
El presidente Mauricio Macri anunció ayer que se pondrá un tope a la cuota de los créditos hipotecarios UVA, a los que accedieron cien mil familias, dijo que impulsará una nueva ley de alquileres y además anticipó varias medidas orientadas a mejorar el sistema de acceso a la vivienda.
En un acto en la residencia de Olivos, Macri señaló que con el tope a los créditos UVA se dará “previsibilidad” y aseguró que “la cuota no se va a disparar”.
En tal sentido, el gobierno dispuso que las cuotas no van a superar en más de diez puntos la diferencia entre la inflación y el índice de salarios.
Macri también se ocupó de la problemática de los aumentos de los contratos de alquiler de viviendas, al afirmar que la iniciativa busca “cuidar a todos aquellos que alquilan, y sienten que también les falta previsibilidad”.
“Las medidas están básicamente dirigidas a las familias...a mejorar la oferta de viviendas”
Rogelio Frigerio
Ministro del Interior
LE PUEDE INTERESAR
Confirman condenas de Menem y Cavallo por sobresueldos en el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Fiscal pide la detención de Pablo Moyano
“Espero que este tema avance pronto en el Congreso”, acotó.
Por ello, el Ejecutivo impulsará el proyecto de Ley de Alquileres que tiene sanción en el Senado; prevé que se puedan utilizar garantías bancarias. Además, establece que se podrá actualizar cada seis meses el valor del alquiler en base al coeficiente de variación salarial. Además prevé que la comisión de la inmobiliaria la pague solo el propietario y aumenta el plazo a tres años en los contratos de alquiler. “Con esta suma de cosas se construye el futuro, con familias que acceden a nuevas oportunidades y lo estamos haciendo juntos”, subrayó Macri.
Macri también remarcó que el Estado “estaba construyendo poco y muchas veces mal” y mencionó en este tramo de su discurso los créditos Fonavi, “que eran poco transparentes” y puntualizó que había “corrupción y clientelismo” en ese sector.
Por eso, destacó “el rol del Estado y que haya constructoras responsables con ganas de salir a la cancha, dando lo mejor de sí, para cumplir el sueño de la casa propia y todo lo que estamos haciendo”.
Señaló que eran necesarias más herramientas, como la de “eximir de impuestos a quien construye viviendas donde más se necesita” y remarcó que con esas medidas “impulsamos al sector de la construcción que da trabajo a un millón y medio de personas”, además de ponderar que “miles de pymes funcionan alrededor de la construcción”.
En tal sentido, el gobierno impulsará a los desarrolladores vía exenciones en IVA, impuesto a los débitos y créditos, ganancias e ingresos brutos (sujeto a adhesión de las provincias). También la exención de IVA (vía devolución de crédito fiscal) para proyectos de viviendas de hasta 140.000 UVAs. Busca promover la construcción de 60.000 viviendas con estos beneficios en 4 años.
Asimismo, según el anuncio oficial, habrá un crédito intermedio a desarrolladores contra boleto de compraventa, seguros de caución para que puedan acceder al financiamiento intermedio y licitación de tierra pública (AABE) para la construcción y uso de recursos del FONAVI como fondo de garantía para otorgar crédito a las pymes constructoras provinciales. Además se habilitará al FONAVI a invertir en el fideicomiso de vivienda social.
El presidente anunció también que la Anses ofrecerá más beneficios y descuentos y que el plan Procrear será “más justo”, con un nuevo llamado del Plan ProCreAr Casa Propia y Construcción y se destinarán 10 mil millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES.
“Sabemos que falta, pero estas medidas van a ser un alivio para las familias, de eso se trata de gobernar”, sostuvo el jefe del Estado, al resaltar que “dan soluciones, alivio y tranquilidad a muchas familias argentinas”.
Macri destacó también que durante este año se están construyendo “unas 60.000 viviendas, algo que no ocurría desde hace largo tiempo”.
Además se otorgarán créditos de hasta 80.000 pesos para jubilados y beneficiaros de la Asignación Universal por Hijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí