Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SE VOTÓ EN EL SENADO Y PASÓ A DIPUTADOS

Por unanimidad, avanzan con el proyecto de alcohol cero al volante para menores de 21

La misma restricción regirá para los principiantes de cualquier edad. Además, se endurecerán las multas e inhabilitaciones

Por unanimidad, avanzan con el proyecto de alcohol cero al volante para menores de 21

Familiares de víctimas de accidentes de tránsito siguieron la sesión Legislativa/prensa U. Ciudadana

26 de Octubre de 2018 | 03:10
Edición impresa

Por unanimidad, el Senado bonaerense avanzó ayer con el endurecimiento de los límites y las sanciones para castigar a quienes conduzcan con alcohol en la sangre por las calles y rutas de la provincia de Buenos Aires.

El cuerpo votó y envió a Diputados un proyecto consensuado entre oficialismo y oposición que tiene como eje central la tolerancia cero de alcohol en sangre para los menores de 21 años.

La misma diposición regirá para los conductores principiantes, categoría que engloba a quienes tengan menos de dos años de antigüedad desde la primera vez que sacaron la licencia de conducir, cualquiera sea su edad.

Además, la norma que podría ser sancionada en las próximas sesiones de la Cámara de Diputados, también ordena sanciones para quienes infrinjan la ley, que van desde arresto; inhabilitación para conducir vehículos o la retención de la licencia; multas (cuando la infracción sea por conducción con nivel de alcoholemia en sangre, el monto de la multa se incrementará) y la concurrencia a cursos especiales de educación vial.

Hasta ahora, los menores de 21 años y los principiantes están comprendidos por las disposiciones generales para todos los conductores; esto es, 500 mg por litro de sangre para vehículos particulares; 250 mg para motocicletas y cero para conductores profesionales. La iniciativa, además, endurece las sanciones contra quienes excedan los niveles de alcohol en sangre permitidos por la legislación actual, llevando hasta dos años la inhabilitación paraconducir y hasta $ 64.000 la multa máxima.

La norma establece una escala de penas de acuerdo a la cantidad de alcohol en sangre con la que sea detectado el conductor. La inhabilitación para quien supere en 500 miligramos el nivel de alcohol permitido pasará de 6 a 12 meses; mientras que quien lo haga por 1.000 miligramos quedará inhabilitado por 18 meses; y a quien sobrepase el límite por un nivel mayor se le retendrá el carnet por dos años.

En tanto, el proyecto que podría ser ley antes de fin de año incrementa fuertemente las multas. De este modo, a las sanciones económicas ya fijadas por la ley se le agregará un 25% por cada 500 miligramos de alcohol en sangre que se supere el límite establecido. De este modo, a quien se le halle un nivel de más de 1.000 mg por encima del permitido le podría caber una multa, a valores actuales, de $63.892.

Ayer, el debate en la Cámara alta fue seguido desde los palcos por asociaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito.

“Esto es sin duda alguna un paso más en la búsqueda de concientizar en lo que concierne a la seguridad vial”. dijo el senador oficialista Walter Lanaro, autor de una de las iniciativas que se unificaron para el despacho conjunto del proyecto. El legislador dijo que es una “cuenta pendiente en la Provincia”, donde el año pasado, detalló, murieron 1.302 personas en accidentes de tránsito, con un alta incidencia de la población de jóvenes.

El titular del Bloque de Senadores Cambiemos, Roberto Costa, fue el encargado de presentar la postura de su bloque en el recinto y destacó que “el espíritu de esta ley no es de carácter persecutorio, sino preventivo y no tiene como finalidad el castigo sino la toma de consciencia sobre la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo”.

En tanto, el senador Federico Susbielles, autor de uno de los proyectos sobre los que se basó la norma aprobada ayer, dijo: “Estamos hablando de vidas humanas, y aunque nuestra propuesta inicial contemplaba el ´alcohol cero´ para todos los conductores, entendemos que el corte a los 21 años pedido por Cambiemos es al menos un primer paso”.

 

2 años
de inhabilitación para manejar. Ese es el límite que prevé el proyecto para quienes excedanlos niveles de alcohol en sangre. Además, la norma estipua multas de hasta 64 mil pesos para quienes sean sorprendidos con más miligramos de los aceptados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla