
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La misma restricción regirá para los principiantes de cualquier edad. Además, se endurecerán las multas e inhabilitaciones
Familiares de víctimas de accidentes de tránsito siguieron la sesión Legislativa/prensa U. Ciudadana
Por unanimidad, el Senado bonaerense avanzó ayer con el endurecimiento de los límites y las sanciones para castigar a quienes conduzcan con alcohol en la sangre por las calles y rutas de la provincia de Buenos Aires.
El cuerpo votó y envió a Diputados un proyecto consensuado entre oficialismo y oposición que tiene como eje central la tolerancia cero de alcohol en sangre para los menores de 21 años.
La misma diposición regirá para los conductores principiantes, categoría que engloba a quienes tengan menos de dos años de antigüedad desde la primera vez que sacaron la licencia de conducir, cualquiera sea su edad.
Además, la norma que podría ser sancionada en las próximas sesiones de la Cámara de Diputados, también ordena sanciones para quienes infrinjan la ley, que van desde arresto; inhabilitación para conducir vehículos o la retención de la licencia; multas (cuando la infracción sea por conducción con nivel de alcoholemia en sangre, el monto de la multa se incrementará) y la concurrencia a cursos especiales de educación vial.
Hasta ahora, los menores de 21 años y los principiantes están comprendidos por las disposiciones generales para todos los conductores; esto es, 500 mg por litro de sangre para vehículos particulares; 250 mg para motocicletas y cero para conductores profesionales. La iniciativa, además, endurece las sanciones contra quienes excedan los niveles de alcohol en sangre permitidos por la legislación actual, llevando hasta dos años la inhabilitación paraconducir y hasta $ 64.000 la multa máxima.
La norma establece una escala de penas de acuerdo a la cantidad de alcohol en sangre con la que sea detectado el conductor. La inhabilitación para quien supere en 500 miligramos el nivel de alcohol permitido pasará de 6 a 12 meses; mientras que quien lo haga por 1.000 miligramos quedará inhabilitado por 18 meses; y a quien sobrepase el límite por un nivel mayor se le retendrá el carnet por dos años.
LE PUEDE INTERESAR
Una ex socia de un secretario K también pide ser arrepentida
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban el aumento en Bienes Personales pero sin incluir al campo
En tanto, el proyecto que podría ser ley antes de fin de año incrementa fuertemente las multas. De este modo, a las sanciones económicas ya fijadas por la ley se le agregará un 25% por cada 500 miligramos de alcohol en sangre que se supere el límite establecido. De este modo, a quien se le halle un nivel de más de 1.000 mg por encima del permitido le podría caber una multa, a valores actuales, de $63.892.
Ayer, el debate en la Cámara alta fue seguido desde los palcos por asociaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito.
“Esto es sin duda alguna un paso más en la búsqueda de concientizar en lo que concierne a la seguridad vial”. dijo el senador oficialista Walter Lanaro, autor de una de las iniciativas que se unificaron para el despacho conjunto del proyecto. El legislador dijo que es una “cuenta pendiente en la Provincia”, donde el año pasado, detalló, murieron 1.302 personas en accidentes de tránsito, con un alta incidencia de la población de jóvenes.
El titular del Bloque de Senadores Cambiemos, Roberto Costa, fue el encargado de presentar la postura de su bloque en el recinto y destacó que “el espíritu de esta ley no es de carácter persecutorio, sino preventivo y no tiene como finalidad el castigo sino la toma de consciencia sobre la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo”.
En tanto, el senador Federico Susbielles, autor de uno de los proyectos sobre los que se basó la norma aprobada ayer, dijo: “Estamos hablando de vidas humanas, y aunque nuestra propuesta inicial contemplaba el ´alcohol cero´ para todos los conductores, entendemos que el corte a los 21 años pedido por Cambiemos es al menos un primer paso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí