

Maria eugenia Vidal y rogelio Frigerio supervisaron una obra hidráulica de AYSA en dock Sud/Prensa gobernación
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, que se mostró con Vidal, se lo admitió a la Gobernadora. Reclama $19 mil millones. La oposición afirma que el recorte bonaerense es mayor al reconocido
Maria eugenia Vidal y rogelio Frigerio supervisaron una obra hidráulica de AYSA en dock Sud/Prensa gobernación
MARIANO SPEZZAPRIA@mnspezzapria
La actualización del Fondo del Conurbano, que reclama la gobernadora María Eugenia Vidal para compensar la licuación de las partidas por efecto de la inflación, ya está en la agenda de la Casa Rosada. Así lo reconoció ayer el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, luego de que la sanción del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados evidenciara que la provincia de Buenos Aires tendrá que hacerse cargo de un fuerte ajuste por los servicios que dejará de subsidiar la Nación.
En la administración bonaerense afirmaron que esa transferencia rondará los 25.000 millones de pesos el año próximo, como consecuencia de la tarifa social eléctrica y los subsidios al transporte, sumados a la eliminación del Fondo Sojero decretada por el Gobierno nacional. Pero otras fuentes estimaron que el recorte insumirá a la Provincia no menos de $40.000 millones. En ese contexto, Vidal se mostró ayer con Frigerio, quien admitió que el reclamo de la Gobernadora es “justo”.
“Se puede llegar a plantear, creo que con justicia por parte de la provincia de Buenos Aires, la posibilidad de actualizar los montos” del Fondo del Conurbano bonaerense, que “evidentemente han quedado desfasados” por la inflación, sostuvo Frigerio en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, tras una reunión del Gabinete nacional. Se trató de una señal de concordia hacia Vidal, con quien luego participó de una visita a una planta de AYSA en la localidad de Dock Sud.
Vidal y Frigerio volvieron a verse las caras luego de que trascendiera el malestar de la Gobernadora porque las negociaciones que el ministro del Interior encaró para procurar la sanción del Presupuesto 2019 priorizaron el acuerdo político con los gobernadores del PJ, que exigieron que el peso del ajuste lo tomaran la provincia de Buenos Aires y la capital federal. El que más claro dejó ese malestar de Vidal fue el ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre.
Pero luego el propio De la Torre –que es ajeno a la interna del PRO- relativizó sus críticas y abrió el juego para el acercamiento entre la Casa Rosada y la Gobernación, que se concretó el miércoles con una visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Y que ayer se ratificó con las declaraciones de Frigerio y el posterior encuentro con Vidal. De todos modos, el titular de la cartera política buscó dejar en claro que no solamente Buenos Aires tendrá que ajustarse fiscalmente el año próximo.
“No sólo hay pérdidas para la provincia de Buenos Aires. También las hay para el resto de las Provincias”, aclaró Frigerio. Pero lo cierto es que los distritos gobernados por el PJ parecen haber tenido un mayor poder de “lobby” político que la administración bonaerense, tal vez porque algunos de ellos garantizaron la aprobación del Presupuesto 2019. Mientras que los diputados de Cambiemos que responden a Vidal naturalmente tenían que votarlo de manera afirmativa.
Eso llevó a dirigentes de la oposición con base en territorio bonaerense a inmiscuirse en la controversia. Por caso, el diputado peronista federal Diego Bossio advirtió en la sesión de la Cámara baja que “el Fondo del Conurbano se licuó por una inflación galopante” y acusó a sus colegas de “no estar peleando” por actualizarlo. El reto político de Bossio podría caberle tanto a los legisladores de Cambiemos como también del kirchnerismo, que no aluden al asunto.
En la Unidad Ciudadana, que lidera Cristina Kirchner, tienden a pensar que no les conviene que Vidal maneje un Fondo del Conurbano potente, porque eso podría beneficiarla el año próximo, que será electoral. Pero en rigor, los perjudicados de la merma presupuestaria serán los habitantes de ese entramado urbano que es el más poblado del país, por el cual tampoco se hacen cargo las Provincias que expulsan población por falta de oportunidades en su tierra de origen.
“¡Quieren que estalle el Conurbano!”, alertó la jefa del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Graciela Camaño, también durante la sesión que concluyó ayer por la madrugada. La legisladora de origen bonaerense estimó que el recorte será de 41.000 millones de pesos en la Provincia, unos 1.000 millones de pesos más que las partidas que este año recibe por el Fondo del Conurbano.
La cuenta que hizo Camaño fue la siguiente: $20.000 millones se perderán por efecto de la inflación; otros $14.000 corresponden a lo que tendrá que poner la Provincia para afrontar el traspaso de los subsidios al transporte –y evitar que suba de forma exponencial el boleto del colectivo-; y los restantes $7.000 millones es lo que ya dejaron de percibir los municipios bonaerenses a raíz de la eliminación del Fondo Federal Solidario, más conocido como Sojero.
Pero fuentes del Gobierno provincial aclararon más tarde a EL DIA el Presupuesto 2019 incluye algunas compensaciones “a través de la mayor recaudación nacional”, de la que Buenos Aires es coparticipada. “El total neto de subsidios que la Nación transfiere a la Provincia es de 25.000 millones de pesos”, aseguraron en el Gabinete de Vidal. Aún así, se trata de una suma mayor a los $19.000 millones que la Gobernadora reclama como compensación a la Casa Rosada.
Esa compensación podría llegar en diciembre próximo, por medio de un decreto presidencial, aguardan en el entorno de Vidal. ¿Por qué el diciembre? Para esa fecha ya estará aprobado el Presupuesto 2019, que aún debe pasar por el filtro del Senado. Y a la administración del presidente Mauricio Macri no le conviene en términos políticos ceder a las demandas de Vidal antes de conseguir la aprobación, porque podría complicar el apoyo de los gobernadores del PJ.
“Se puede llegar a plantear, creo que con justicia por parte de la provincia de Buenos Aires, la posibilidad de actualizar los montos”. Pero no sólo hay pérdidas para Buenos Aires sino que también las hay para el resto de las provincias”.
Rogelio Frigerio
Ministro del Interior
“A la provincia de Buenos Aires vienen los candidatos por los votos, pero a la hora de defender sus intereses cuando el Presupuesto la perjudica, muchos se hacen los zonzos”.
Graciela Camaño
Jefa de diputados del Frente Renovador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí