
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizará el Primer Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas para debatir, profundizar y generar lineamientos de acción para abordar de manera colectiva los desafíos hacia una agricultura sustentable y sin agrotóxicos.
Los organizadores consignaron que el objetivo es “ser parte de la construcción política y social de un modelo productivo que sea capaz de abastecer a los pueblos de alimentos sanos, a través de trabajo digno, cuidado del ambiente y fortalecimiento de las relaciones comunitarias”.
Las jornadas que se realizarán en Los Hornos comenzarán el sábado 17 y se extenderán hasta el lunes 19 de noviembre.
La agroecología y el buen vivir son los temas propuestos por los organizadores “para alcanzar la soberanía alimentaria” y, en esa línea, se analizará retomar las tradiciones y los saberes ancestrales.
Otro de los puntos será “reafirmar el rol protagónico de las identidades campesinas e indígenas que cooperan para fomentar el genuino desarrollo”.
También se abordarán las formas de fortalecer las economías locales.
LE PUEDE INTERESAR
Jornadas científicas en Veterinaria de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Función de gala por el aniversario del Fortín Tradición Argentina
Según anticipan, se hará un recorrido por Pueblos Fumigados, y de cara al Décimo Encuentro Provincial de Pueblos Fumigados organizado en la localidad de Bolivar, en marzo del 2019, se realizará un trabajo.
“Entendemos que es necesario encontrarnos colectivos, asambleas, organizaciones, frentes del sector rural, vecinxs, investigadorxs, docentes, profesionales, comunicadorxs, comensales, y miembros de la comunidad en general, para tomar posturas que nos permitan resolver las problemáticas que nos incumben como región”, se explicó.
Los encuentros provinciales de pueblos fumigados llevan casi 10 años de recorrido y se indicó que algunos pueblos se han organizado de forma regional para generar estrategias concretas para frenar el actual modelo y avanzar con propuestas agroecológicas.
Como dato alarmante se aseguró que 8 de cada 10 muestras de lluvia presentan distintas concentraciones de atrazina, AMPA y glifosato. Todo según estudios realizados por el Espacio de Interacción Socioambiental de La Plata.
Además en controles realizados a 38 alimentos (frutas, hortalizas, cereales, oleaginosas) se encontraron 82 agrotóxicos diferentes, de los cuales el 44% de ellos son cancerígenos.
Informes a través de regional.laplata@gmail.com o en los teléfonos 299 4739907, 221 5747154.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí