Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la adminitración de Julio Garro sacan cuentas del impacto que tendrá la transferencia de subsidios. Preocupación
LAURA ROMOLIlromoli@eldia.com
El momento de la presentación del Presupuesto 2019 llegó a la Comuna más tenso que nunca. La perspectiva de recursos con los que Julio Garro espera contar durante el año electoral se presenta como un desafío originado en la crisis económica y el ajuste general que la gobernadora, María Eugenia Vidal, reclama a los municipios bonaerenses.
En La Plata esa premisa se traduce en el largo arrastre de la deuda de la administración bonaerense con la local por la tasa de Capitalidad, y también en la anunciada transferencia del transporte público, que costará al municipio unos 800 millones de pesos, es decir, el 10 por ciento de su Presupuesto. Otro factor de disminución de recursos será la aplicación de la ley que elimina el cobro de una tasa a las empresas de servicios públicos Camuzzi y Edelap, que implicará unos 200 millones de pesos menos.
“La Provincia sigue si saldar la deuda con la Comuna por la capitalidad”
El miércoles el Intendente dio su opinión en público y evidenció la polémica. Durante una reunión de gabinete ampliado de la Gobernadora en la República de los Niños advirtió que él junto a otros jefes comunales pedirán en la Legislatura la modificación del artículo que traspasa el subsidio a los micros impulsado por la Nación y respaldado por la Provincia. “El municipio no puede subvencionar al transporte, menos hacerse cargo de un año para el otro”, lanzó mostrando el ruido al interior del propio Cambiemos.
No es la única medida que pone en jaque las cuentas municipales de La Plata. El Presupuesto que Vidal envió al Senado también establece que los municipios que depositan residuos en la Ceamse deberán hacerse cargo de una compensación a esa planta de tratamiento de 2.500 millones de pesos. Entre esas 33 comunas está La Plata, arrojando más de 300 mil toneladas de basura al año.
LE PUEDE INTERESAR
La Región, inerme frente a una imparable ola delictiva
LE PUEDE INTERESAR
La Corte y el caso Farmacity
A las repercusiones que estos ajustes de carácter provincial tendrán en La Plata se suma otro gasto importante de la Comuna: el de la recolección de residuos. Para diciembre se espera la adjudicación de la licitación para el nuevo servicio por los próximos 10 años. Desde el vamos se supo que sería más oneroso, no sólo por la incorporación de más cuadras que hasta ahora no estaban incluidas sino también por el moderno método de contenerización que se instalará progresivamente y en distintos tramos en toda la Ciudad desde el verano, aunque generalmente se supone que ese sistema reduce costos, en La Plata no ocurre.
El justiprecio calculado por el Ejecutivo para el pago del servicio había sido de 108 millones de pesos mensuales, una cifra nada lejana de lo que actualmente se paga. Sin embargo, ese número fue confeccionado a principios de año, antes de la disparada del dólar, el aumento de la nafta, las paritarias del sector de los camioneros y el avance de una inflación que actualmente supera el 40 por ciento anual. Con todo, antes de la adjudicación el precio de la recolección la empresa exigirá recalcular hacia arriba como siempre ocurrió con ese servicio.
“Para la mayoría de los inmuebles la suba de las tasas sería del 38 por ciento”
En este contexto Garro está terminando de confeccionar su Presupuesto 2019. El total de recursos que había trascendido hasta ahora era de 8.500 millones de pesos, un cálculo basado en el incremento del 35 por ciento respecto al del año anterior. Sin embargo, para poder contar con este número el municipio debe también lograr un equilibrio en términos de recaudación, lo que implica otro fuerte desafío en el contexto económico adverso.
Si bien se había previsto una suba de hasta el 75 por ciento de la tasa SUM en countries y propiedades de grandes valuaciones, luego de conocerse un ítem del proyecto de ley impositiva de Vidal que establece un tope en este sentido, el aumento no pasaría del 50 por ciento. Para la gran mayoría de los inmuebles, la suba será del orden del 38 por ciento promedio. Pero la cobrabilidad de la Comuna es apenas superior a la mitad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí