
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la quita de los subsidios a la tarifa eléctrica, el transporte y compensación por depositar residuos en la Ceamse
JOSÉ MALDONADOjmaldonado@eldia.com
Los municipios bonaerenses serán uno de los principales perjudicados por el impacto del ajuste fiscal proyectado por los gobiernos nacional y provincial para el año próximo. En total, sumados todos los ítems por los sufrirán recortes, las comunas dejarán de percibir el año próximo unos 14.284 millones de pesos.
La cifra surge del proyecto de Presupuesto 2019 girado por el gobierno de María Eugenia Vidal a la Legislatura, que a su vez se desprende de las previsiones contenidas en el cálculo de gastos y recursos nacional.
El ajuste en los municipios se instaló este año como eje de la principal pelea política en torno al Presupuesto bonaerense que comenzó a debatirse en última semana.
Es que la decisión del Ejecutivo bonaerense de trasladar buena parte del recorte de tarifas sociales a los municipios generó críticas y reacciones que no sólo fueron de jefes comunales de la oposición sino también del oficialismo.
Entre los “propios” que alzaron la voz estuvo Julio Garro, que dijo que el municipio platense “y otros no pueden afrontarlo”. “No es un capricho, no es antojo, es la realidad”, dijo.
Las intendencias bonaerenses ya venían anticipando un 2019 con menos recursos, a partir del anuncio de la decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario (FFS) o Fondo Sojero.
LE PUEDE INTERESAR
Axion prometió bajar el precio de la nafta, pero no dio los nuevos valores
Se trata de fondo compuesto por el 30% de los montos recaudados en concepto de derechos de exportación de las exportaciones de granos de soja, harinas y aceites de soja, que son transferidos a las provincias, a los municipios. La provincia de Buenos Aires es la mayor beneficiaria, y en 2017 los municipios recibieron unos 1.300 millones de pesos. El año próximo no recibirán nada.
Las malas noticias para los intendentes siguieron cuando se hizo público el texto del proyecto de Presupuesto que Vidal giró al Senado el lunes pasado. En la iniciativa, se prevé el traspaso a los municipios de las responsabilidades de gasto que a su vez Nación había trasladado al Ejecutivo bonaerense.
Básicamente, dispone que los subsidios al transporte automotor destinados a cubrir el desequilibrio entre la tarifa y el costo de la provisión del servicio en las líneas del interior de la Provincia sean financiados por los municipios.
El total de esa transferencia implica unos 2.450 millones de pesos. El municipio más afectado por esta decisión será Bahía Blanca, que entre la compensación y los subsidios al gasoil deberá financiar con recursos propios un gasto de casi 400 millones de pesos.
El otro gran ítem que impactará en las finanzas de las intendencias será la transferencia de los costos de subsidio de la tarifa social eléctrica.
En los fundamentos del proyecto de Presupuesto, el Ejecutivo explica la decisión al señalar que “resulta natural que los gobiernos municipales afronten el costo de la tarifa social de energía eléctrica en virtud de la disposición geográfica de los beneficiarios”.
Según las estimaciones hechas por el propio oficialismo, en total los municipios bonaerenses deberán poner de sus arcas en 2019 unos 8 mil millones de pesos por este concepto.
Pero hay más. El proyecto de Presupuesto 2019 de Vidal vino con otra cláusula que generó controversia entre los intendentes.
Como la Provincia dejará de hacerse cargo de una compensación que le pagaba a la Ceamse, el monto tendrá que ser atendido por las 33 comunas que depositan sus residuos en los predios de la empresa.
No se trata de una suma menor. De acuerdo a las estimaciones oficiales, lo que están en juego son nada menos que 2.534 millones de pesos para el año que viene y que tendrán que afrontar las comunas en distintas proporciones.
Esta decisión del gobierno de María Eugenia Vidal les pega de lleno a La Plata, Berisso y Ensenada. Pero también, a Magdalena y Brandsen. Las cinco comunas tienen convenios con la empresa que recibe y trata los residuos.
En total, entonces, serán unos 14.284 millones de pesos los que deberán poner los 135 municipios en 2019. ¿Podrán los intendentes hacer que la Provincia dé marcha atrás con alguna de estas medidas? La negociación que ya se abrió en la Legislatura traerá la respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí