Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las piezas originales son hasta 4 veces más caras que las de desarmaderos. Y la sustracción de autos subió 18,3% en el país
En el año se incrementó el secuestro de autopartes robadas/archivo
Las entidades vinculadas a la producción y comercialización de autopartes alertaron sobre el incremento del robo, falsificación y contrabando de piezas, que vincularon al reacomodamiento de precios tras la devaluación del segundo trimestre y señalaron que eso reactivó el mercado negro automotor.
“El robo, la falsificación y el contrabando están en su apogeo” aseguró Ricardo Grosbard, presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos Automotor (Faccera), en el marco de la 10ma edición de la feria Automechanika que terminó ayer en La Rural.
El directivo entendió como una de las principales causas del incremento del delito vinculado a autopartes a “la apreciación del tipo de cambio que ubicó a las piezas originales comercializadas por canales legales a precios hasta 3 o 4 veces más caros que lo que se ofrece en un desarmadero”.
Tanto desde la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) como de Faccera, se destacó que la industria impulsa “la lucha contra el mercado ilegal de autopartes a partir de reclamos que incluyen más controles, nuevos mecanismos de prevención y mayor conciencia de la problemática de parte los usuarios”.
Según datos de la Policía Federal, sólo en los primeros ocho meses del año se secuestraron 8.430.460 autopartes robadas con destino a abastecer el mercado ilegal. Dicha cifra representa un valor superior a los $19.000 millones, y es casi el doble de la cantidad de piezas secuestradas en 2017, según datos del Ministerio de Seguridad.
A pesar del fuerte incremento del secuestro de autopartes en lo que va del año, Grosbard explicó que el sector reclama que las piezas incautadas en los distintos operativos se destruyan, para que “ no queden en los desarmaderos como depositarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Murieron cuatro hinchas que iban a ver a Boca
LE PUEDE INTERESAR
Pidieron perpetua por el femicidio de Lucía Pérez
“Es necesario generar la conciencia en el cliente que detrás de una pieza robada que puede conseguir a muy bajo precio en un desarmadero esconde detrás un producto malhabido y un posible baño de sangre”, en referencia al delito de robo de vehículos.
Al respecto, las entidades reiteraron los reclamos por la necesidad de hacer controles más profundos que acompañen la lucha contra los desarmaderos ilegales, ante el aumento de un 18,3% a nivel nacional del robo de vehículos para la venta ilegal de piezas. “Ante la duda de por qué no conviene adquirir autopartes en el mercado ilegal, la primera respuesta es indiscutible: porque si sale barato, alguien lo pagó muy caro, y el comprador está fomentando el mercado ilegal”, afirmó Grosbard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí