

Monseñor radrizzani y hugo moyano, el 20 de octubre pasado/web
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monseñor Agustín Radrizzani dirigió una carta a los fieles en la que despegó al Papa de la celebración
Monseñor radrizzani y hugo moyano, el 20 de octubre pasado/web
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La relación entre el Gobierno y la Iglesia católica no atraviesa por su mejor momento. La misa que ofició monseñor Agustín Radrizzani, en la que sindicalistas y dirigentes de la oposición pidieron por “paz, pan y trabajo” agitó aún más las aguas. Por eso, el arzobispo de Mercedes-Luján salió ayer a pedir “perdón” a los que “han sufrido”, en tácita referencia a los simpatizantes de Cambiemos.
“Sé que algunos han sufrido por la misa del 20 octubre, les pido perdón, así como otros se han alegrado. Los invito a todos a caminar juntos para superar la dolorosa brecha que vivimos en nuestra sociedad”, sostuvo Radrizzani en una “carta a los fieles”. En la misiva, buscó despegar al Papa Francisco de la polémica y dijo que “no tuvo ninguna injerencia” en aquella celebración.
Pero lo cierto es que en sectores del oficialismo opinan lo contrario, sobre todo luego de que el sumo pontífice firmara en el Vaticano una remera de la agrupación 21F, que integran diversos gremios y movimientos sociales, entre los que se destacan Hugo y Pablo Moyano. De hecho, la misa pareció una suerte de respaldo ante los problemas judiciales que afrontan los Camioneros.
En la carta que mandó a publicar ayer, Radrizzani recogió el guante frente a esas suspicacias, al afirmar que la Iglesia se opone a “toda forma de corrupción”. En la misma línea, el arzobispo abundó: “Nunca tuve el deseo de apoyar ni un partido, ni una ideología, ni una persona”. Siguiendo ese razonamiento, aseguró que “no existió intencionalidad política alguna”.
La relación entre Radrizzani y el kirchnerismo viene de lejos, de la época en que Néstor Kirchner fue presidente de la Nación (2003-2007). En aquel entonces, el Gobierno invirtió fondos millonarios en la restauración de la Basílica de Luján. En la carta, el arzobispo afirmó: “No he recibido ningún beneficio económico para nuestra querida Iglesia ni tampoco para mi persona”.
Radrizzani dijo además que su intención fue “construir puentes que forjan una convivencia fraterna que es el encuentro entre hermanos, tan recomendado por el papa Francisco y tan necesario en este momento histórico que nos toca vivir”.
LE PUEDE INTERESAR
Mirta Tundis, con críticas a Solá y los diputados que dejaron el massismo
LE PUEDE INTERESAR
La cotización del dólar más cerca del piso de la banda cambiaria: $36,77
Pero reconoció que algunos fieles se puedan sentir “desorientados o angustiados” por el hecho de que la Iglesia quedó emparentada a un sector político, pero aclaró: “No nos identificamos con ningún partido, ni apoyamos ninguna persona en particular vinculada a los mismos”. Y aunque no lo dijo con todas las letras, se refirió de ese modo a Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí