Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) la cantidad de personas que pagan el impuesto a las ganancias creció de 1,2 millones en agosto 2015 a 1,9 millones en el mismo mes de este año.
Pero este número podría incrementarse cuando el ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, implemente la nueva tabla de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) para actualizar los montos del Mínimo No Imponible y las escalas del tributo para la Cuarta Categoría en 2019.
Los especialistas estiman que subiría un 28% y, en ese caso, los trabajadores solteros sin hijos comenzarían a tributar el Impuesto a las Ganancias en 2019 a partir de los $38.200 de sueldo en mano.
El atraso en las escalas en relación a la inflación, que se proyecta en un piso del 45%, hace que muchos trabajadores que antes no eran alcanzados por el tributo empiecen a pagarlo.
Las estimaciones pertenecen al tributarista Ezequiel Passarelli, a partir de una posible evolución del denominado RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). El Ministerio de la Producción y Trabajo tiene que difundir en los próximos días el RIPTE de octubre, que es el que se emplea para esa actualización.
“El aumento del Mínimo No Imponible para el 2019 estará muy por debajo de la inflación de este año”, explicó Passarelli quien dijo que “al día de hoy, la variación ocurrida entre los meses de septiembre de 2017 y septiembre de 2018 asciende al 25,41%”. Basado en esos antecedentes, el tributarista sostuvo que “como mucho, se puede esperar que el aumento sea de entre el 27% y el 28%, lo que implica más de 15 puntos por debajo de la inflación real que es del 45%”.
LE PUEDE INTERESAR
El precio del petróleo cayó más de un 6 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dio fuertes señales de “Cristina candidata en 2019”
El especialista formuló las siguientes comparaciones de salarios de bolsillo para los mismos tipos de empleados. Este año, el MNI para el soltero sin hijos es de $29.855,68; soltero con 1 hijo, $32.275,77; casado sin hijos, $34.654,54 y casado con dos hijos, $39.494,71. Si el RIPTE creciera 28%, en 2019 pasaría para el soltero sin hijos a $38.215,27; soltero con 1 hijo, $41.312,98; casado sin hijos, $44.357,82 y casado con dos hijos, $50.553,23.
Passarelli dijo que el retraso del RIPTE frente a la inflación real genera problemas. “Las personas pagan impuesto según una escala progresiva. Lo que genera que, quien más gana, más impuesto paga. Es decir, un efecto sumamente racional, deseado y buscado”, explicó. Pero aclaró que “el problema está cuando, ante la falta de actualización o una actualización deficiente, todos pagan en escalas muy altas”.
El gobierno de Cristina de Kirchner se negó a aplicar mecanismos de actualización automática del mínimo no imponible. Pero en diciembre del 2016, se cambió el sistema y se comenzó a aplicar el RIPTE, que no es otra cosa que un cociente entre la cantidad total de remuneraciones del sector registrado de la economía y la cantidad de trabajadores. Pero el RIPTE tiene como defecto es que no todos los salarios crecen año a año del mismo modo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí