

quienes más deben tomar recaudos son aquellos fanáticos con antecedentes coronarios / shutterstock
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país se paraliza por la final entre River y Boca y los cardiólogos alertan sobre la posibilidad que aumenten los ataques cardíacos
quienes más deben tomar recaudos son aquellos fanáticos con antecedentes coronarios / shutterstock
Es sabido que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Y a horas de la gran final entre River y Boca, son muchos los que se preguntan si su corazón está en condiciones de soportar tantos nervios y el sufrimiento que rodea al crucial encuentro; como muchos también son los expertos que alertan que en este tipo de partidos de fútbol las chances de sufrir un ataque cardíaco siempre se potencian. ¿Para tanto?
“Estos partidos generan mucho estrés, euforia desmedida y ansiedad, hay que saber poder manejarlo correctamente porque se convierten en un peligro para la salud”, apuntó Eduardo Gabe, jefe de Cardiología del Sanatorio Otamendi y quien recordó, además, que durante el Mundial 98 la cantidad de ataques cardíacos aumentó un 25 por ciento en un día, cuando Inglaterra perdió con Argentina por penales.
Según Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica de Argentina, los seguidores de Boca Juniors y River Plate tienen riesgo de triplicar el riesgo de infarto cuando ambos conjuntos se midan en la final de la Copa Libertadores.
“Boca-River: final de Libertadores se triplica el riesgo de infarto. Disfrútalo, no lo sufras y si tuviste un problema cardiaco y con el fútbol no la pasas bien; no dejes la medicación y consulta a tu médico”, escribió el profesional en su cuenta de Twitter.
Varios usuarios le respondieron la publicación. Algunos en tono de broma pidieron ver el partido en casa del cardiólogo, mientras que otros compartieron más estudios sobre el riesgo de sufrir riesgos cardiacos cuando se ve algún deporte.
Y los estudios son varios. Uno de los más detallados, elaborado por la Universidad de Múnich, determinó que un partido de fútbol puede ser el detonante de males cardiovasculares, con picos altos de infartos cardíacos, arritmias y derrames cerebrales. Los investigadores evaluaron las consecuencias del Mundial de Fútbol del año 2006, que abarcó del 9 de junio al 9 de julio. Fueron medidas las hospitalizaciones que se produjeron en las siete fechas que Alemania (el anfitrión) salió a la cancha, contando el juego contra Italia, en que perdió la oportunidad de ser el campeón de la Copa FIFA.
LE PUEDE INTERESAR
Aerolíneas anunció que cancelará todos sus vuelos del lunes por el paro
De acuerdo a las estadísticas, los días que jugaba Alemania el riesgo de infarto cardíaco o de arritmias (el corazón late demasiado rápido o lento) fue 2.6 veces mayor. En varones el peligro de esos desórdenes fue 3.3 veces mayor, mientras que en mujeres fue 1.8 veces mayor.
Los investigadores alemanes establecieron que los factores de riesgo para que se desencadene un evento cardiovascular son: no haber dormido bien el día anterior, comer en exceso y alimento “chatarra” o, en el caso de los hipertensos, dejar de tomar su medicación porque van a beber alcohol.
En la Argentina, una de cada tres muertes es de origen cardiovascular, según las últimas estadísticas. Se registran entre 40 mil y 50 mil infartos agudos de miocardio por año, que causan unas 17 mil muertes al año, según estadísticas del Ministerio de Salud de 2015.
Por todo esto, los especialistas aconsejan que para ver el trascendental partido de hoy lo mejor es dormir bien, comer sano, no tomar alcohol, continuar con los tratamientos para la presión o diabetes y no fumar cigarrillos. Y por supuesto: no olvidarse que, al fin y al cabo, sólo se trata de un juego.
“Estos partidos generan mucho estrés, euforia desmedida y ansiedad. Se convierten en un peligro para la salud”
Eduardo Gabe, jefe de Cardiología del Sanatorio Otamendi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí