Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Recursos turísticos que debieran ser aprovechados

25 de Noviembre de 2018 | 01:43
Edición impresa

En pocos espejos como en el de la actividad turística se refleja mejor uno de los problemas pretéritos de La Plata, sometida al dilema del vaivén entre “ser o no ser”. En la edición de ayer se publicaron, por cuerda separada, dos artículos que dejaron una vez más planteado, por un lado, la enorme potencialidad turística de la Ciudad y, por el otro, cómo se desaprovechan las posibilidades que ella ofrece.

El primero de ellos se trató de la noticia que dio cuenta de la tradicional jornada conocida como “Museos a la luz de la Luna”, que se iniciaría anoche. Pocas, muy pocas, ciudades del país disponen como la nuestra, de cuarenta museos, bibliotecas y complejos culturales habilitados desde hace tiempo y capaces de ofrecer una tan variada agenda de actividades, exposiciones, visitas guiadas y espectáculos de calidad para toda la familia.

En las escalinatas del Museo de Ciencias Naturales actuaría la orquesta escuela de la Universidad y el público podría admirar luego las preciosas colecciones, realizándose un recorrido nocturno con linternas. La red de Museos de la UNLP también comenzaría sus actividades al atardecer y lo mismo ocurriría con las restantes sedes culturales, mientras que el público dispondría de servicios gratuitos de colectivos para dirigirse a las distintas salas.

Como contrapartida de ello, en la página de Opinión un columnista aludió a las oportunidades perdidas por la Ciudad, que no ha sabido hasta ahora aprovechar los enormes contingentes de visitantes que acuden, por ejemplo, al Estadio Ciudad de La Plata a ver el rugby de los Pumas o al seleccionado nacional de fútbol o a los recitales de los Rolling, U2, Paul McArtney y Roger Waters entre otros, que, como expresa, sólo han servido para mostrar un notorio aprovechamiento de esas oportunidades.

Se alude allí a que tales encuentros masivos, la mayoría de ellos de vuelo internacional, “sonaban como una inmejorable oportunidad para posicionar a la Ciudad frente al gran público, especialmente el capitalino”. Añade allí que “hoy por hoy, los centenares de miles de asistentes a encuentros deportivos o recitales, prefieren la amansadora del regreso por autopista, a una noche de descanso entre las diagonales”, en alusión no sólo a la escasa capacidad hotelera que hubo hasta la fecha –en vías de inminente crecimiento- sino a la poca imaginación desplegada y a la falta de ideas para “retener” a muchos visitantes, que podrían pasar un fin de semana distinto en la Ciudad.

A nadie puede escapar que han existido, a lo largo de los últimos años, intentos destinados a obtener un mejor aprovechamiento de los valiosos patrimonios turísticos con los que cuenta esta zona. Sin embargo, tampoco podría ignorarse que han quedado en eso, en meras tentativas, en ensayos erráticos que finalmente no llegaron nada.

La existencia de planes estratégicos comunes, que prevean inclusive el respaldo que los organismos públicos municipales y provincial, así como del sector privado, debería ser considerada como una prioridad.

Entre el deseo y la realidad, sólo hace falta que los platenses expongan su voluntad de hacer. Recursos turísticos le sobran tanto a nuestra ciudad como a toda la Región. Están acá, disponibles. Sólo hace falta que exista una decisión y el impulso de acciones concretas para aprovecharlos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla