
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que hay prácticas que ya son habituales y generan un trastorno porque tienen que llevarse a cabo por la vía extraordinaria
los médicos de la región, en alerta por el nomenclador y honorarios
Los médicos agrupados en la Agremiación Médica Platense, el Cemibo y sociedades científicas de la Región, se declararon en estado de alerta ante la “falta de respuesta por parte del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en materia de actualización del nomenclador de prácticas médicas y honorarios del sector.
El nomenclador de prácticas médicas se transformó en un tema de largo aliento sin una concreción, ya que en reiteradas oportunidades los profesionales y el IOMA se sentaron a analizar la situación y a pesar de los innumerables anuncios de modificaciones y actualizaciones todo quedó en el terreno de las promesas. Esto, según indicaron en múltiples oportunidades, perjudica a los pacientes afiliados al IOMA y a los profesionales, ya que ambas partes terminan en engorrosos trámites o bien en situaciones judiciales para prácticas que son habituales en la actualidad, pero no están en el nomenclador, donde hay aún otras prácticas que ya están en desuso al quedar desactualizado.
Las autoridades de la Agremiación Médica Platense, el CEMIBO (círculos médicos del interior de la provincia de Buenos Aires) y Sociedades Científicas de la región se declararon ayer en estado de alerta frente a la falta de respuesta de IOMA en materia de actualización del nomenclador de prácticas médicas y honorarios.
El martes, durante una reunión que se llevó a cabo en la sede de la agremiación médica platense, los referentes de esas entidades advirtieron que “en las condiciones actuales resulta imposible sostener una atención médica de calidad”.
El presidente de la AMP, Jorge Varallo, recordó que la obra social provincial “se comprometió a concretar la aplicación del nuevo nomenclador en el mes de octubre, sin embargo, estamos a punto de comenzar diciembre y por parte del Instituto no se han arbitrado los medios para poner en funcionamiento un nomenclador acorde a los tiempos que corren”.
Ese instrumento, aseguran los profesionales, es clave para los profesionales de la salud y los usuarios del sistema sanitario porque contiene todos los estudios y prácticas médicas de uso habitual, ya sea para efectuar diagnósticos como tratamientos, y que son las que la obra social debe cubrir en forma obligatoria. “Como el nomenclador que está vigente data de 1958, la mayoría de los procedimientos actuales no figuran en él, de modo que el paciente y los médicos deben someterse a extenuantes trámites burocráticos y de excepción para conseguir cobertura, lo que conduce al retraso del pago a los profesionales de la salud”, detalló Varallo.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y tiene pozo récord: ¡$300 mil!
LE PUEDE INTERESAR
Premian a los ganadores del concurso Cinco Sabios
El presidente del CEMIBO, Guillermo Guanella señaló que “el trabajo de actualización que teníamos que realizar nosotros con las sociedades científicas que representan a las diferentes especialidades médicas está hecho, sin embargo, y pese a que llevan años prometiendo la actualización, IOMA no la lleva cabo, lo que perpetúa el perjuicio para pacientes y médicos”.
Desde la AMP se señaló que el Instituto que conduce Pablo Di Liscia, también se había comprometido, a mediados de este año, a actualizar el valor de los honorarios médicos en función de la evolución inflacionaria, sin embargo, pese a las solicitudes de un encuentro para reiniciar las negociaciones, la entidad que nuclea a los médicos no ha obtenido respuesta por parte de la obra social de la Provincia.
IOMA fue consultado por ambos temas pero al cierre de esta edición no dieron respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí