Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo reducirá fuertemente la transferencia de los costos de subsidios de luz y transporte a las comunas. Negocian obras
El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, junto al peronista Ottavis/Twitter
Reducción “a casi nada” de los 14 mil millones de pesos que debían absorber los municipios por los subsidios a las tarifas social de luz y del transporte y que ahora quedarán a cargo de la Provincia. Y la definición de un paquete de obras que será destinado fundamentalmente a los distritos conducidos tanto por el PJ como por el massismo. Sobre esos dos aspectos pivotea el acuerdo que procura cerrar por estas horas el oficialismo bonaerense con distintos sectores de la oposición para que el lunes la Legislatura apruebe el Presupuesto bonaerense 2019.
Obligado a ceder para conseguir la sanción del capítulo del endeudamiento -el oficialismo requiere los dos tercios en ambas cámaras- Cambiemos avanzó con reuniones que van por distinto carril. Por un lado, están los encuentros con el Frente Renovador. Por el otro, los contactos con el peronismo.
Pero el dato novedoso es que de esas conversaciones está participando el kirchnerismo. De hecho, legisladores e intendentes de ese espacio formaron parte de reuniones con funcionarios del Ejecutivo. Si bien los K mantienen una postura refractaria al proyecto, el gesto político sería “liberar” el respaldo de los legisladores que responden a los intendentes dialoguistas del PJ que han apoyado otros presupuestos de la gobernadora Vidal y que se mueven bajo el paraguas de Cristina Kirchner.
Acaso ese gesto tenga recompensa en la danza de cargos que se ponen en juego en la negociación. Uno de los premios acaso quede en manos de la ex diputada nacional ultra K Juliana Di Tulio, que podría desembarcar en el directorio del Banco Provincia.
Di Tulio llegó a la Defensoría del Pueblo hace algunos meses, como paso previo, dicen, a su arribo al Bapro.
Se trata de una novedad para la política bonaerense. Luego de aquél intento fallido en el arranque de la gestión Vidal, Cambiemos había desechado cualquier chance de acordar con Unidad Ciudadana.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia dispuso el cierre definitivo de la causa de Santiago Maldonado
“Estamos dialogando con todos los sectores de la oposición y con los aportes tratando de hacer un mejor Presupuesto del que ingresó del Ejecutivo, como hicimos los últimos tres años gracias a la herramienta del dialogo”, dijo ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca.
En la misma línea, el vicegobernador Daniel Salvador se mostró “optimista” de cara a las sesiones simultáneas que se llevarán adelante el lunes y expresó que “el proyecto de Presupuesto es equilibrado, pone el acento en todo lo social y garantiza la continuidad de las obras públicas”.
Sostuvo que “la Legislatura es el ámbito donde pueden quedar plasmadas las discrepancias, pero la oposición no puede impedir que la provincia tenga su Presupuesto, porque éste es una herramienta para los bonaerenses” y opinó que “es un momento de madurez política y es impensado dejar a un gobierno sin esa herramienta”.
Como se dijo, uno de los aspectos centrales de la negociación pasa por la no transferencia a las comunas de la obligación de hacerse cargo de los subsidios a la luz y al transporte por cerca de 14 mil millones de pesos.
Ese traspaso, que incluye además lo que la Provincia aporta a la Ceamse, quedaría neutralizado en el acuerdo parlamentario.
Se trata de un alivio para las cuentas de los municipios que no sólo buscaban el peronismo y el massismo, sino también los alcaldes de Cambiemos.
También serán eliminados dos topes que se establecían para los municipios. Uno de ellos era el que impedía aumentar las tasas por encima del 38%. Tampoco verá la luz el límite a los gastos de los concejos deliberantes que se fijaban en el 1,5 por ciento del presupuesto municipal.
Además, no se modificará el porcentaje de uso del Fondo Educativo que realizan los municipios. La Provincia quería que el 100 por ciento de los recursos se usara para obras en las escuelas en el caso de los distritos del Conurbano. Pero finalmente, la obligación quedará en el 60 por ciento, tal como pretendían los intendentes.
Anoche legisladores del Frente Renovador se reunían con Sergio Massa para monitorear el avance de las negociaciones. El líder del Frente Renovador ya charló del tema con Vidal.
Fuentes de Cambiemos precisaron que “estamos bien de cara al lunes y avanzando con el PJ, sólo falta ponernos de acuerdo en cuanto a un esquema de obras para los municipios” y detallaron que “con el Frente Renovador (FR) también estamos bien y no se descarta una reunión entre la gobernadora y el propio Massa, quien hace una defensa que tiene que ver con los recursos para los municipios”.
“Además, ya alcanzamos el acompañamiento del bloque de Fabio Britos y del bloque Frente Amplio Justicialista de José Ottavis, quienes solicitaron una rebaja de Ingresos Brutos para las cervecerías artesanales”.
El lunes se sabrá cuán firmes son los acuerdos que Cambiemos busca por estas horas cerrar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí