
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un Juzgado declaró “irrazonable” el premio por presentismo y un Tribunal de Trabajo dejó sin efecto las sanciones a directivos
En los dos últimos días hábiles previos a la Navidad, la Justicia emitió otros tantos dictámenes contrarios a medidas adoptadas por la cartera educativa bonaerense.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 anuló la resolución que implementó el premio por presentismo en 2017 por considerarla “irrazonable” (sin perjuicio de quienes ya cobraron el beneficio). Y ayer, el Tribunal de Trabajo Nº 3 le ordenó “a título cautelar” que “en forma inmediata deje sin efecto los sumarios disciplinarios” a los directivos que no abrieron las escuelas en días de paro.
Respecto del presentismo, fuentes del Gobierno provincial indicaron que “el objetivo es el de fortalecer una educación de calidad, y es por ello que se reconoce de manera concreta el compromiso de los docentes que cumplen su función de estar al frente del aula”.
Asimismo, hicieron una lectura política del fallo al resaltar que “la cercanía y dependencia (de la jueza María Ventura, titular del Juzgado Nº 2) con el ex ministro de Justicia kirchnerista, Julio Alak, es pública y notoria en La Plata”. Anticiparon, asimismo, que se apelará el dictamen judicial.
Como se recordará, la implementación de un plus por presentismo siempre estuvo en la agenda del Ejecutivo bonaerense, a punto tal que lo llegó a presentar más de una vez en la mesa paritaria.
Las organizaciones docentes se negaron sistemáticamente a tratarlo porque “es un premio que no conforma salario y en el ámbito paritario se tiene que discutir la mejora y la conformación del sueldo”. Además consideraron que el beneficio no era válido porque no contemplaba situaciones de enfermedad, entre otras “de fuerza mayor”.
LE PUEDE INTERESAR
El jardín y la primaria cerradas por su dueño, camino a ser una cooperativa
LE PUEDE INTERESAR
Desesperado pedido al PAMI por una operación para una afiliada
En cuanto al fallo del Tribunal de Trabajo Nº 3 acerca de los sumarios disciplinarios, en la sede de la Dirección General de Educación indicaron que, hasta ayer a la tarde-noche, no habían recibido la notificación oficial.
Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense, es decir, la Feb, el Suteba, Sadop, Udocba y Amet, festejaron los dos dictámenes judiciales.
“Estos dos fallos son importantes para los trabajadores de la educación, porque demuestran la ilegalidad en la que incurre constantemente el Gobierno de (María Eugenia) Vidal, y le ponen un parate”, puntualizó el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.
El Tribunal de Trabajo Nº 3, integrado por Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, decidió “ordenar a título cautelar a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que, en forma inmediata, deje sin efecto los sumarios administrativos disciplinarios iniciados y/o sustanciados contra los directores o personal encargado de los establecimientos educativos a los que se les haya imputado la siguiente falta: No cumplimentar la apertura del edificio escolar, en el horario de funcionamiento de sus turnos, los días 5 y 6 de marzo y 5 de abril de 2018, como presunta transgresión a lo normado por (...) el Estatuto del Docente” y otras normas.
El presidente del Tribunal, el doctor Carlos Gramuglia, expresa en el escrito: “Advierto que las denunciadas circunstancias -proceso sumarial por no abrir el establecimiento en un día de paro, lo cual entraña obligada concurrencia- se perciben incompatibles con el principio de libertad sindical reconocido en el convenio Nº 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación, que goza de jerarquía constitucional”.
Cuando los gremios denunciaron públicamente las sanciones a docentes y directivos, con una movilización a la sede de Educación incluida, la cartera educativa provincial respondió que “una investigación sumarial no implica una sanción hasta que se sustancie”. Pero también consideró que el cierre de escuelas en días de paro va contra el propio Estatuto del Docente.
Se aclaró que “las investigaciones sumariales constituyen procedimientos legales” previstos en el artículo 140 del Estatuto, es decir, de la Ley Nº 10.579.
Desde el ministerio se agregó que “es deber de esta administración investigar la posible comisión de faltas por transgresión de la normativa que rige el desempeño de la función docente”.
Y se aseveró que durante días de paro “hubo establecimientos educativos cerrados en los cuales, sin embargo, el personal figuraba como presente”.
El año lectivo más conflictivo desde 2014 ya toca a su fin. Y lo hace de un modo que preanuncia un 2019 dominado por un enfrentamiento muy difícil de medir de antemano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí