
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un estudio de la UCA, que refleja un aumento de la desconfianza en las instituciones y en las organizaciones políticas
@mnspezzapria
Se la define como un “estado de indiferencia, extrañamiento, pasividad y falta de interés respecto de los fenómenos políticos”. Y se la denomina “apatía ciudadana”. Se trata de una actitud frente a la vida colectiva que crece entre los argentinos. De hecho, una de cada tres personas mayores de 18 años manifiesta esa postura, que percibe a la democracia como un sistema que no le trae soluciones para la vida cotidiana.
Así lo reveló una encuesta realizada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (OSDA-UCA), a la que accedió EL DIA. El estudio académico determinó que este año la apatía ciudadana trepó al 34,6% de los consultados, alcanzando el máximo histórico de la serie realizada entre 2010 y 2018. El año pasado, este indicador se ubicó en el 25,5%, con lo cual subió más de diez puntos porcentuales.
Los especialistas sostienen que el malestar suele agudizarse en los años no electorales, como el actual que está por finalizar. Pero lo que se observa en esta oportunidad es que la disconformidad puede haberse incrementado a raíz de la crisis económica, que aumenta la percepción social de que el sistema es deficitario. A tal punto, que el trabajo reveló también un fuerte incremento en el nivel de desconfianza a las instituciones.
La encuesta del OSDA tiene la misma base de las que ganaron prestigio en los últimos años midiendo la evolución de la pobreza, especialmente cuando el INDEC –el organismo oficial de estadísticas- dejó de publicar ese indicador fundamental para evaluar la situación económico-social del país. El estudio se focalizó en aglomerados urbanos de 80.000 habitantes o más; y abordó 5.800 casos por año desde 2010.
En ese marco, se precisó que la “apatía ciudadana” se concentra entre las personas pertenecientes al estrato bajo marginal (42,8%); la población que habita en villas y asentamientos precarios (50,5%); en el Conurbano bonaerense (39,7%); entre los jóvenes de 18 a 34 años (38,5%) y en personas que no tienen secundario completo (42,4%), describió el director del estudio, Bautista Gutiérrez Guerra.
En el trabajo que la UCA envió a este diario se advierte que la apatía ciudadana “implica un obstáculo considerable a la hora de alcanzar un efectivo compromiso por parte de la clase política y de la opinión pública en la construcción (común) de una cultura democrática”.
LE PUEDE INTERESAR
Daer: el salario mínimo fue “devorado” por la inflación
LE PUEDE INTERESAR
El dólar detuvo el impulso alcista y ayer cerró a $39,40
En tanto que la desconfianza en las instituciones, ubicada en el 60,2%, “se relaciona con el mal desempeño que se percibe del Gobierno nacional, el Congreso, la Justicia y la Policía/Gendarmería, en la medida en que no son capaces de satisfacer las demandas y expectativas de la población, impactando sobre el grado de legitimidad y la estabilidad de un régimen democrático”.
Un tercer indicador, denominado “déficit de participación ciudadana”, trepó al 74% y midió el porcentaje de personas que no participan en ninguna actividad, organización ni institución de la sociedad civil (actividades político-partidarias, sindicales, parroquiales o de alguna institución religiosa, solidaria o junta de vecinos). Esto es, prácticamente 3 de cada 4 argentinos adultos.
Mientras que, de acuerdo al estudio, dos de cada tres argentinos directamente no están conformes con el funcionamiento del sistema democrático. Aunque el trabajo no abunda en detalles al respecto.
A la hora explicar los indicadores, que encienden luces amarillas para el país, se afirmó que “la relativa estabilidad político-institucional lograda a partir de 1983 no se tradujo de manera automática en el logro de objetivos más amplios ni el desarrollo de la cultura democrática”. Y se concluyó: “El principal escollo en ese camino parece ser la ausencia de un proyecto común de Nación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí