
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja más alta la tuvo la producción textil. La construcción también disminuyó pero menos: 3,7%, según el Indec
La actividad industrial bajó durante octubre 6,8 por ciento en relación con igual mes del año pasado, mientras que la construcción disminuyó 3,7 por ciento informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Dos señales claras de que la economía está en recesión,
Con estas mermas, en lo que va del año (de enero a octubre), el sector fabril acumuló un caída del 2,5 por ciento y ya lleva 6 meses con índices negativos, mientras que la construcción recortó su avance al 4,9 por ciento.
Por sectores, los que más cayeron fue la industria textil (-23,4 %), la metalmecánica excluida la industria automotriz (-21,3 %), los productos de caucho y plástico (-17,2%).
También se destacó la baja interanual del 10,8% del sector automotriz, 17,8% en neumáticos, 17% en manufacturas de plástico, y 6,5% en sustancias y productos químicos.
Registraron subidas en su actividad la industria de refinación del petróleo (8,0 %) y las industria alimenticia (2,5 %).
El Indec, en su encuesta cualitativa señaló que el 59% de las empresas relevadas anticipa una reducción de la demanda interna hasta enero inclusive; 31,2% prevé un ritmo estable; y el restante 9,8% espera un aumento.
LE PUEDE INTERESAR
Dan marcha atrás con el tope al ajuste del Estacionamiento Medido: podrá subir hasta $30
LE PUEDE INTERESAR
Se volvió a despertar el dólar y pasó los 38 pesos
En tanto, entre las firmas exportadoras, el 50,9% no anticipa cambios en sus ventas hasta enero; 27,5% espera una suba; y el restante 21,6% vislumbra una disminución.
Por el lado de la construcción, entre los que preferentemente realizan obra privada, el 55,1% de las empresas consultadas por el Indec anticiparon una baja de la actividad hasta enero inclusive, contra solo un 4,1% que prevé una suba, mientras que el 40,8% restante no prevé mayores cambios.
En tanto, entre los que realizan obra pública, el 71,8% de los empresarios consideraron que la actividad disminuirá hasta enero inclusive contra el 4,7% que prevé algún aumento, mientras que el 23,5% no anticipa variaciones.
El presidente Mauricio Macri se mostró, en varias entrevistas que dio, prudente en torno a la marcha de la economía al asegurar que “no queremos hacer más pronósticos”.
“Estamos en un proceso de estabilizar la economía, bajando la inflación, y eso naturalmente va a tender a poner en marcha la economía”, dijo el mandatario también durante la conferencia de prensa que dio para destacar los logros alcanzados en la cumbre del G20.
Octubre fue el sexto mes consecutivo con cifras negativas interanuales en el EMI (índice de la actividad industrial) de este 2018, un año marcado por la abrupta devaluación del peso y la sequía de comienzos de año, algunos de los factores que llevaron al país a entrar en recesión en el segundo trimestre.
La actividad de la construcción, mientras, acumuló en los primeros diez meses del año un aumento interanual del 4,9%.
La superficie dedicada a la construcción, medida por las peticiones de permisos para edificar, experimentó en octubre un descenso del 8,4% en comparación con el mismo mes de 2017.
Los puestos de trabajo registrados en el sector privado que dependen de la construcción registraron un descenso del 0,9 en septiembre pasado, según los últimos datos oficiales.
Por otra parte, las compañías energéticas estatales Petronas (Malasia) e YPF (Argentina) anunciaron ayer una inversión conjunta de 2.300 millones de dólares para los próximos cuatro años en la formación de hidrocarburos Vaca Muerta para el desarrollo de petróleo no convencional.
El anuncio se hizo después de una reunión que el presidente Macri, y otras autoridades de Gobierno mantuvieron ayer con el titular de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, quien les transmitió la inversión prevista, que busca aumentar la producción de petróleo para YPF en un 30% para el 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí