
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EDUARDO TUCCI
El “Loco” Gatti, figura tripera
EDUARDO TUCCI
El pueblo tripero no habla de otra cosa. Después de la memorable noche marplatense en la que se hizo realidad superar la barrera que significaba River, toda la expectativa apuntó a la gran final y particularmente a Rosario Central, el rival en esta nueva patriada que se apresta a afrontar el cambiante pero peleador equipo de Pedro Troglio.
No será un partido más. Por lo que está en juego, por la enorme multitud de gimnasistas que se aprestan a recorrer los kilómetros que separan La Plata de Mendoza y todo lo que vendrá después en caso de coronarse las aspiraciones mens sana. Pero hay un antecedente que los memoriosos y con más años encima seguramente han tenido presente ni bien se supo que el rival a vencer sería el “Canalla” rosarino.
Hay un capítulo en la historia de este enfrentamiento, ocurrido varios años atrás, que involucra a uno de los equipos más recordados en la historia albiazúl: “La barredora”. Así pasó a la historia al equipo que en 1970 llegó a las instancias finales del torneo Nacional con la dirección técnica de José Varacka y presencias notables en su formación como Hugo Gatti, Chirola Pignani, Delio Onnis, Roberto Gonzalo y el uruguayo Masnik, por nombrar sólo a algunos.
Ese equipo, recordado como lo fueron”El Expreso” de 1933, el Lobo de 1962 y más acá en el tiempo los de Carlos Griguol, llegó a las finales del torneo y el rival en la instancia decisiva fue, precisamente, Rosario Central.
Aquella “Barredora” resultó ser el equipo más goleador del campeonato con el Tano Onnis como el máximo artillero a punto tal de terminar la temporada a sólo dos gritos del máximo anotador del año, Carlitos Bianchi. Jugaba muy bien, era prácticamente imbatible en el Bosque y tenía como plus las actuaciones y los shows del Loco en el arco.
Aquel torneo Nacional, jugado en dos zonas, clasificaba a los dos primeros de cada grupo para definir el campeonato. De esa forma, el Lobo que fue segundo en la Zona A –detrás de Chacarita—debió enfrentar en la semifinal a Rosario Central, el primero de la Zona “B”. La otra semi, estuvo a cargo de los Funebreros y de quien finalmente fue campeón: Boca.
LE PUEDE INTERESAR
Zuqui aseguró que el semestre “fue positivo”
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes visitará al Colo Colo el 19 de enero
¿Qué pasó en aquel partido decisivo con Central. Inicialmente, por una determinación organizativa el partido se disputó en Rosario, aunque en cancha neutral, por lo que se eligió el estadio de Newell´s. En la previa del esperado choque hubo un conflicto entre el plantel y la directiva por temas económicos lo que derivó en que el triperío se presentara en el decisivo encuentro con la tercera división.
Aquel equipo suplente en el que aparecían muchos que después llegaron a ser titulares –Gottfrit, Di Bastiano, Agostinelli--, aguantó todo el primer tiempo, mantuvo como pudo el 0-0 peleando palmo a palmo contra la poderosa formación rosarina pero no pudo repetir en el complemento y cayó 3-0. No pudo coronarse todo lo bueno que se había realizado en el año pero quedó para el recuerdo un conjunto notable en lo colectivo y muy bien dotado individuamente.
Entre aquel partido, jugado en diciembre de 1970, y este perdura la pasión, el fervor y la presencia permanente de una tribuna que seguramente volverá a dar la nota en el Malvinas Argentinas. Futbolísticamente valía la pena citar aquel antecedente por la trascendencia que tuvo aquella “Barredora” y por la ocasión de tomarse revancha que se le presenta ahora a Fito Rinaudo y compañía. En el medio, el mismo rival, la escuadra ahora dirigida por el Patón Bauza.
Este equipo de Pedro Troglio se caracteriza por agrandarse en las paradas más difíciles y en pocas horas, cuando la pelota empiece a rodar en tierra mendocina, tendrá oportunidad de demostrarlo. La historia le tiene guardado un lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí