
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Disparar ya no es tan excepcional” y “viola los derechos humanos”, dijeron. Para el jefe de la Federal “no es una licencia para matar”
Amnistía Internacional de Argentina pidió ayer la urgente revisión de la resolución sobre el uso de armas, luego de señalar, al igual que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que “viola los derechos humanos”.
En un comunicado Amnistía pidió al gobierno de Mauricio Macri que revise la norma “con carácter urgente”, tras advertir que “flexibiliza el contexto en el cual las fuerzas federales de seguridad pueden hacer uso de las armas”.
La directora ejecutiva, Mariela Belski, indicó que las nuevas disposiciones “violan compromisos internacionales de derechos humanos adquiridos por Argentina” y manifestó su “preocupación” por “los efectos” de su aplicación.
“Es obligación del Ministerio de Seguridad explicar con máximo detalle qué implica su implementación”, dice Amnistía y remarcó que “la protección de la vida de las personas es el paradigma que debe priorizarse”.
En tanto, a través de su cuenta en la red social Twitter, el CELS señaló que la resolución del Ministerio de Seguridad “hace que disparar ya no sea excepcional”.
“La medida quiebra el paradigma del uso excepcional de la fuerza letal que prescriben los estándares internacionales y la Ley de Seguridad Interior”, argumentó en su comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno provincial no adherirá al nuevo reglamento sobre armas de fuego
También consignó que, con las nuevas disposiciones, “situaciones como los controles vehiculares, las persecuciones callejeras o cualquier intento de robo en la vía pública se convierten en escenarios en los que los policías podrían hacer uso del arma de fuego y justificarlo fácilmente”.
Por su parte, en un texto titulado “El gatillo fácil es ley”, la (Correpi) consideró que el nuevo reglamento “habilita el uso legal del arma de fuego en una serie de situaciones que son un resumen de las principales excusas utilizadas por miembros de las fuerzas de seguridad en su defensa cuando son juzgados por el fusilamiento de personas”.
El jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Néstor Roncaglia, aseguró ayer que la reglamentación para el empleo de armas de fuego dictada por el Ministerio de Seguridad de la Nación “no es una licencia para matar” sino un conjunto de “pautas” para que las fuerzas federales sepan como actuar frente al delito.
El jefe policial-en diálogo con radio La Red- consideró además que el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Roberto Gallardo, que declaró “inconstitucional” la normativa, no tiene jurisdicción para decidir sobre su aplicación en el ámbito de las cuatro fuerzas federales de seguridad.
“Esto no es una licencia para matar, no es una legitimación de matar a cualquiera (...) El que se coloca en situación de recibir disparos es el delincuente, el policía no tiene una mente criminal para salir a matar”, expresó el jefe de la PFA.
Roncaglia explicó que se trata de cumplir con la función policial: “Es la función que tenemos, sabemos que el delincuente sale armado, que está pensando que puede amenazar, intimidar y seguramente esta dispuesto a utilizar el arma y matar a terceros o a policías. Tiene que saber que el policía puede usar el rama y el policía saber en qué momento puede usarla y no dudar porque sino muere”.
El jefe policial agregó que la resolución firmada por la ministra Patricia Bullrich “es un compilado de diversas imposiciones que todas la fuerzas tenían en cuanto al uso de las armas”.
“Lo que el ministerio hizo fue sistematizar y marcar pautas de intervención obligatorias para las cuatro fuerzas federales. Es importante los para los funcionarios tener pautas claras, muchas veces el policía se paraliza ante el hecho grave y no sabe qué hacer, piensa ‘intervengo, disparo, me procesan’ y en esa duda muere”, continuó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí