Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma establece un aumento de la tasa del gravamen pero exceptúa a las viviendas únicas de hasta 18 millones de pesos. Se fijó un mínimo no imponible de $2 millones
Los diputados nacionales saludan al recién reelecto presidente de la cámara baja, emilio monzó/prensa diputados
La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley la reforma del impuesto a los Bienes Personales, que establece un aumento de la tasa del gravamen pero exceptuó a los que posean una propiedad con un valor tope de hasta 18 millones de pesos.
La iniciativa fue aprobada 125 votos, que aportaron los diputados de Cambiemos, legisladores de partidos de provincias y del peronismo, mientras que el rechazo juntó 65 sufragios, del Frente para la Victoria, el Peronismo por la Victoria, la Red por Argentina y la izquierda.
En tanto, se abstuvieron en la votación los legisladores del Frente Renovador, algunos justicialistas como Diego Bossio y Néstor David, los legisladores de Compromiso Federal, Evolución Radical -que encabeza Martín Lousteau- y el diputado de la Coalición Cívica Javier Campos.
Hubo más abstenciones que en octubre (27, contra 8 en la media sanción).
Diputados había votado el 25 de octubre el proyecto que modifica el impuesto a los bienes personales -cuya recaudación forma parte de los recursos previstos en el Presupuesto 2019- y en esa ocasión excluyó a los bienes rurales.
El Senado introdujo luego un cambio significativo para excluir a la vivienda familiar que tenga un valor de hasta 18 millones de pesos. En el caso de dos propiedades este beneficio solo se aplicará sobre una sola y el resto pagará el total de la alícuota.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno provincial no adherirá al nuevo reglamento sobre armas de fuego
El dictamen convertido en ley en Diputados, al aceptar los cambios del Senado, fija un mínimo no imponible de dos millones con los cuales recién se pagará la tasa por encima de ese monto.
De esta manera, los bienes de entre dos y tres millones pagarán una tasa del 0,25 %; aquellos que superen los 3 hasta los 18 millones, 7.500 pesos y un tributo del 0,50 por ciento sobre el excedente de tres millones de pesos.
Mientras, los bienes que superen los 18 millones de pesos pagarán 82.500 pesos y una tasa de 0,75 %, que se calculará sobre el excedente de 18 millones de pesos.
Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, afirmó que “este proyecto se inscribe en el acuerdo suscripto entre el gobierno nacional y los gobernadores para compensar a las provincias, ya que se van hacer cargos de los subsidios al transporte y a la tarifa social”.
Laspina recordó que “ha se habían exceptuado a los inmuebles rurales y ahora el Senado incorpora a las viviendas únicas de hasta 18 millones de pesos”.
En tanto, la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos dijo que su bancada votaba en contra del proyecto por entender que el objetivo de esta reforma era “tener los recursos para atender los pagos de la deuda externa” y subrayó que “esta iniciativa es un ensañamiento”.
Bienes Personales era la última ley “complementaria” al Presupuesto que faltaba sancionar y es clave para las provincias porque el impuesto se coparticipa y los gobernadores lo reclamaban como parte del balance de sus cuentas, tras los recortes que sufrieron en el Presupuesto.
Estiman una recaudación de 35 mil millones de pesos con el nuevo tributo, que se reparte 60% y 40% entre Provincias y Nación. Se estima que en 2019 se adelantará la mitad.
El ex ministro Axel Kicillof sostuvo que “esta es la estafa final de este gobierno contra su propio electorado” y vaticinó que “con la nueva valuación se va a fundir a los sectores medios”.
La nueva valuación es la agencia que se creó para unificar criterios en todo el país y valuar los bienes según sus precios de mercado. Por esa razón se puso un piso alto para que empiece a tributar la casa habitación, $ 18 millones que al cambio actual son unos U$S470 mil dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí