

Bonifacio y Rinaudo se disputan el balón con “Tití” Rodríguez. más lucha que juego en la edición nº 159 del clásico platense / Sebastián Casali
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo más rescatable del tripero estuvo en la solidez defensiva. Gimnasia fue sólo intenciones en una tarde que dejó poco
Bonifacio y Rinaudo se disputan el balón con “Tití” Rodríguez. más lucha que juego en la edición nº 159 del clásico platense / Sebastián Casali
Por FERNANDO ALEGRE
falegre@eldia.com
Gimnasia comenzó con una idea clara, que quedó en evidencia hasta la expulsión de Omar Alderete en el segundo tiempo: intentar atacar desde las apariciones de Ezequiel Bonifacio por el lateral derecho y los desequilibrios individuales gracias a la velocidad de Nicolás Dibble. Pese a esto, el deseo de Sava quedó en eso, en deseo. Y es que, una vez que Diego Abal decretó el final de la edición Nº159 del clásico platense, la sensación que quedó en la parcialidad albiazul fue la de un equipo que por lo menos intentó. Más allá de la falta de jerarquía clara, el Lobo demostró cierto deseo que constantemente chocó contra la impericia de un plantel al que le faltan, salvo algunas apariciones de Alemán, aquellos jugadores que puedan romper el molde. Lo que sí cabe destacar es que el ahora equipo de Sava, que comenzó parado en un 4-2-3-1, se muestra como más sólido que aquella versión de Soso. Gimnasia lastima poco, es cierto, pero no es menos cierto que en tres fechas disputadas ha recibido sólo un gol, aquel de Germán Herrera en el debut ante Rosario Central.
La línea de cuatro compuesta por Bonifacio, Coronel, Alderete y Oreja mostró bastante seguridad a lo largo de un encuentro que otorgó mas insinuaciones que realidades. Salvo algunos errores puntuales del ex lateral de Ferro, el bloque defensivo local no pasó mayores sobresaltos. En el mediocampo, Fabián Rinaudo otorgó lo de siempre: sacrificio, voluntad, esfuerzo y un cambio de frente muy bueno que pudo haber terminado en gol si Jerónimo Barrales hubiese llegado a tiempo a conectar un buen centro de Bonifacio. Los tres mediocampistas encargados de la elaboración estuvieron faltos de ella. Ante un Alemán que no se lució, el Lobo poco pudo hacer, pese a la velocidad de Dibble y algunos aportes de Colazo. Adelante, muy solo, un laborioso Franco Niell fue otro de los que intentó más de lo que pudo participar. El “enano” luchó cuanta pelota aérea se acercó a su zona, pero nunca pudo acercar peligro a un Andújar que fue casi un espectador de lujo.
En el segundo tiempo, los cambios poco le sumaron al deseo de Facundo Sava. Las incorporaciones Facundo Pereyra por Nicolás Dibble y Jerónimo Barrales por Franco Niell, resultaron sólo variantes en cuanto a los nombres propios.
La última modificación tripera, la de Agustín Bolívar por Lorenzo Faravelli, le permitió al Colorado ajustar en el mediocampo y sumarle un aliado a un ya cansado y desgastado Fabián Rinaudo.
Quizás el ingreso de Lautaro Chávez, en lo que hubiese sido su debut como profesional, hubiera traído consigo algo de la chispa que el Bosque necesitaba para cortar con el letargo del sábado por la tarde.
LE PUEDE INTERESAR
Diego Abal jugó como para sacarse el partido de encima
Gimnasia cambió poco y no modificó nunca el esquema del inicio, salvo por necesidad ante la expulsión de Omar Alderete cuando restaban poco más de cuatro minutos para el cierre del juego. A partir de allí, el Lobo se plantó en un 4-4-1 en el que las intenciones quedaron de lado para aferrarse a un empate que dejó gusto a poco, pero que también denotó la falta de jerarquía en un plantel que intentó, que buscó y que deseó, pero que no logra concretar si no está completamente activo en sus capacidades.
Pese a las intenciones y a la imperiosa necesidad, el Lobo volvió a dejar escapar la chance de superar a un Estudiantes de La Plata que estuvo alejado de su mejor versión.
Una vez más, el clásico platense no estuvo a la altura de alcanzar las expectativas que generó en la previa a lo largo y ancho de toda la ciudad de las diagonales.
Sin embargo, para la tranquilidad de la parcialidad tripera, si es que existe, se puede reconocer que el equipo comandado por Facundo Sava intentó; a su modo, pero lo hizo.
Gimnasia quiso cortar el maleficio y quedarse con la edición Nº 159 del clásico platense, pero terminó naufragando en las carencias claras de la austeridad económica, característica principal de este arduo proceso encabezado por Facundo Sava. Es momento de esfuerzo y de trabajo, más que de lujos. Y todo el mundo en calle 4 lo sabe. El esfuerzo estuvo, pero es como la suerte, hay que acompañarlo.
Bonifacio y Rinaudo se disputan el balón con “Tití” Rodríguez. más lucha que juego en la edición nº 159 del clásico platense / Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí