

La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco calificó la pedofilia cometida por sacerdotes como una “humillación” que expone la “hipocresía” de la Iglesia
CIUDAD DEL VATICANO
El Vaticano aseguró ayer que el papa Francisco se reúne a menudo con las víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, en un aparente intento por desactivar un creciente escándalo por su apoyo irrestricto a un obispo chileno al que las víctimas acusan de presenciar e ignorar los abusos que sufrieron.
El portavoz del Vaticano Greg Burke sostuvo en un comunicado que Francisco se reúne en privado y todas las semanas con las víctimas, ya sea de forma individual o en grupos, para escuchar sus historias “y ayudarlas a curar sus graves heridas”.
En comentarios también publicados ayer, Francisco calificó el abuso sexual clerical como una “humillación” que expone la “hipocresía” de la Iglesia.
Francisco enfrenta una de las crisis más graves de su pontificado, después de que restara importancia a las quejas de las víctimas acerca de que el obispo chileno Juan Barros encubrió los abusos. Durante su reciente viaje a Chile, Francisco calificó reiteradamente las acusaciones de calumnias y dijo estar seguro de la inocencia de Barros.
Después de que los comentarios papales causaran indignación, Francisco se vio obligado a rectificar y enviar un investigador del Vaticano para que analizara el caso de Barros, que era un protegido del sacerdote pederasta más conocido de Chile, el padre Fernando Karadima.
El arzobispo Charles Scicluna, un respetado ex investigador del Vaticano especializado en delitos sexuales, comienza su misión mañana sábado, cuando se reunirá con el principal acusador de Barros, Juan Carlos Cruz.
LE PUEDE INTERESAR
Desafiante, Maduro irá a la Cumbre de las Américas
LE PUEDE INTERESAR
Tras la crisis, Sudáfrica ya tiene nuevo presidente
Cruz y otros dos informantes clave han dicho que Barros presenció los abusos, los minimizó e incluso participó en el maltrato psicológico de Karadima cuando él percibía desobediencia o deslealtad. Barros ha negado haber presenciado o encubierto cualquier abuso.
Francisco provocó indignación en 2015 cuando nombró a Barros, entonces capellán militar en Chile, para dirigir la diócesis de Osorno, en Chile, pese a las objeciones de algunos miembros de la conferencia episcopal chilena. Ellos temían más efectos perjudiciales del escándalo de Karadima y recomendaron que Barros y otros dos obispos formados por Karadima renunciaran y se tomaran un año sabático.
Francisco ha dicho que no aceptó la recomendación y que rechazó la renuncia de Barros en dos ocasiones, alegando que no podía aceptarla de buena fe porque no tenía pruebas de que Barros hubiera actuado mal. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí