
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con siete nominaciones a los Estrella de Mar, “Como el culo”, la adaptación local de la comedia inglesa, es uno de los grandes éxitos de la temporada
Caos y diversión: escena de “Como el culo”, la comedia que brilla en la costa
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Hay colas y colas pero, en general, cuando decimos “como el culo”, nos referimos a lo mal que la estamos pasando, como el “Gato” Gaudio, el día que perdía contra Youzhny.
Si la pieza hubiera respetado el título original debería haberse llamado “La obra que sale mal”, y quizás hubiera pasado inadvertido en una temporada con grandes propuestas humorísticas.
Por eso, el “Como el culo” que bautiza el espectáculo que se ofrece en el Teatro Neptuno de Mar del Plata, es quizás uno de los grandes aciertos de la adaptación local porque describe a la perfección esa necesidad que tenemos los argentinos de manifestar nuestra frustración con esa contundente frase de tres palabras.
Porque así es como están los integrantes del grupo de teatro amateur “de la Universidad Nacional de Morón” que, “demorados”, se lanzan a representar frente a un público que es sorprendido desde la entrada, la obra “Asesinato en la mansión Haversham”, que escribió “Susi, la bibliotecaria” de la entidad.
Ambientada en 1920, y escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields, la pieza no sólo es un éxito en Londres en donde se estrenó en 2012 sino en diferentes rincones del mundo. En Argentina, estrenada en 2016, va por su tercera temporada y, este verano, también hace funciones con otro elenco en Villa Carlos Paz, siendo una de las propuestas más taquilleras de las sierras cordobesas.
En Mar del Plata, en tanto, el espectáculo encabezado por Marcelo De Bellis, Walter Quiroz, Diego Reinhold, Nicolás Scarpino, Gonzalo Suárez, Fernanda Metilli, Ariel Basaldúa e Ingrid Grudke parte como favorito para los premios Estrella de Mar que se entregan el próximo lunes con siete nominaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Festivales en el campo: las bandas de rock de la Ciudad se mudan al interior bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
¡Volvieron! Nicole y Moyano, en las puertas de la reconciliación
La pieza, dirigida por Manuel González Gil, aspira a los rubros Comedia, Actuación Protagónica Masculina de Comedia (Nicolás Scarpino), Actuación Masculina de Reparto (Gonzalo Suárez), Actuación Femenina de Reparto (Fernanda Metilli), Dirección, Escenografía (Daniel Feijo) y Producción Artística (Javier Faroni).
Uno de los protagonistas le dijo a EL DÍA días atrás que el mejor elogio que les hicieron vino de parte de los padres de un colega, quienes, indignados tras la función, le comentaron a su hijo actor: “¡Qué mal que actúan todos!”.
El desafío, para este elenco de comediantes consagrados, radica en el hecho de interpretar a actores torpes que actúan mal, que se olvidan la letra, que pierden el hilo de la narración, que se confunden los actos y que interrumpen la escena como si estuvieran en un ensayo.
Sin decir una sola mala palabra -algo que, sin conocer de qué va, el nombre podría sugerir otro tipo de propuesta-, el espectáculo se desarrolla como un verdadero delirio escénico que hace que el público se ría de principio a final.
Muchos intérpretes definen a la actuación como un juego y esta obra es, quizás, la mejor versión de la profesión en la que los buenos juegan a ser malos en cuanto a la calidad.
De Bellis se luce como Perkins, un mayordomo sin filtro, que se olvida de la letra y que tiene reacciones inciertas que enloquecen a sus compañeros. Los zapatos, las manos o el saco son para él un buen lugar donde esconder las líneas.
Scarpino es Mike, el hermano del asesinado, con graves problemas de interpretación, y una dislexia que no lo ayuda. Aunque también se pone en la piel del jardinero, Alfred, que pasea el perro que nunca llegó, con acotaciones que generan aplausos espontáneos.
Reinhold, el director del grupo, tiene una mirada funcional del teatro, y por eso también actúa. Interpreta al inspector pero no puede dejar de lado su faceta como director, y sufre con el espectáculo que está entregando su elenco. Quiere cerrar el telón en más de una oportunidad pero sigue, con fe y esperanza…
En su debut en la comedia, Ingrid Grudke tiene una presencia escénica importante, y es la viuda sexy que se transforma en una de las principales sospechosas. Un papel de una actriz limitada que le calza justo.
Walter Quiroz, de alguna forma, representaría al mejorcito de todo el grupo, aunque por momentos se olvida que el público mira todos los gestos que hace, y demuestra su disgusto.
Del muerto hace Gonzalo Suárez, el de la publicidad del banco, con una interpretación descomunal que parte como favorita para los premios del lunes.
Para resaltar, las participaciones de los técnicos.
El sonidista, que abre y cierra el show con total desparpajo, es una especie de comodín que no asiste como debería, y que se mete donde no debería.
Y Fernanda Metilli, que complica más que lo ayuda, se gana al público a base de gestos y miradas cómplices, además de intervenciones que dejan con ganas de más.
Tanta es la química que este elenco transmite desde el escenario, que, según trascendió, el productor ya convocó a todos los actores para protagonizar una nueva comedia que se estrenará en julio en la cartelera porteña.
Por ahora, y hasta que termine el verano, seguirán saliendo a escena de martes a domingo, la sala ubicada en Santa Fe 1751, para entregar una obra que sale “Como el culo”.
Caos y diversión: escena de “Como el culo”, la comedia que brilla en la costa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí