
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Se supo: Graciela Alfano reveló cómo enfrentó y venció al cáncer dos veces
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Vence el Impuesto Automotor de ARBA: hasta cuándo hay tiempo para pagar la cuota 3 con descuento
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Ejecutivo dicen que “no hay más plata” para la suba. “Recibieron más de $40 mil millones”, responden los gremios
María Laura Torre Secretaria Gremial de Suteba “ “Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo”
Arranca la cuenta regresiva para la vuelta a clases y, como casi todos los pronósticos anticipaban, la paritaria docente en la Provincia sigue atascada. Después de una semana en que el tema del presentismo prevaleció en la discusión, ahora el eje de los tironeos parece haberse desplazado a los fondos con los que cuenta el Gobierno bonaerense para mejorarle la oferta a los maestros.
Es que mientras desde el Ejecutivo aseguran que en las arcas provinciales “no hay más plata” para conformar una oferta por encima del 15% en tres cuotas como la que vienen proponiendo, desde los gremios responden que “la Provincia tiene dinero para poder aumentar” y recordaron “los más de $40 mil millones (que recibió) por el Fondo del Conurbano”.
Uno de los que aludió a la cuestión fue el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas. “Se instala -dijo-, a veces de buena fe y a veces no de buena fe, que la Provincia, con el acuerdo fiscal y el Fondo del Conurbano, pasa por una situación de holgura y no es real”, subrayó. Y agregó: “No hay ninguna holgura, seguimos con déficit fiscal”.
Si bien afirmó que en la por ahora infructuosa negociación los funcionarios tienen “instrucciones de la gobernadora (María Eugenia Vidal) de buscar herramientas y mecanismos para presentar una propuesta superadora”, insistió: “Lo que estamos proponiendo es lo que podemos pagar”. Además, confió en poder cerrar un acuerdo sin cláusula gatillo.
No fue el único funcionario en esa línea. El ministro de Economía, Hernán Lacunza, negó que se esté “regateando para ahorrar un peso más” con el ofrecimiento salarial a los docentes. “Estamos escuchando las pretensiones de los gremios y viendo cómo construimos una propuesta que los satisfaga, pero siempre conscientes de que la provincia tiene déficit”, afirmó.
Para el titular de la cartera de Economía provincial, para pagar mejores salarios el gobierno debería “aumentar impuestos y no hay espacio para aumentarlos, más bien hay que bajarlos”, o bien “bajar otros gastos y no encontramos espacio para bajar otros gastos”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: vuelve a funcionar la fuente del Parque Saavedra y colocan juegos y nuevas luminarias
LE PUEDE INTERESAR
Un día especial en la Plaza Moreno para los entusiastas del Pokemon Go
Quien salió a responderles fue la secretaria gremial Suteba, María Laura Torre. “Recibieron mas de $40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo”, recriminó.
La dirigente se refirió de esta manera al incremento de fondos por $40 mil millones que el gobierno nacional otorgó en noviembre del año pasado a la administración de María Eugenia Vidal, a los que se sumarán 25 mil millones en 2019, con lo que compensará a la provincia por el tope en el Fondo del Conurbano que le quitó recursos.
“La provincia tiene dinero para poder aumentar. El año pasado nos costó bastante demostrar que lo tenía y cerramos la paritaria por el 27 por ciento con cláusula gatillo”, insistió Torre.
Sobre la última propuesta, la dirigente remarcó que “con el 15 por ciento, ya planteamos que no”, y señaló que el porcentaje que calculan los gremios docentes “va de 22 a 25 por ciento” y con cláusula gatillo.
Pese a que no hay fecha para la discusión salarial, se da por descontado que el Gobierno y docentes volverán a reunirse esta semana. Torre pidió poner “todo el esfuerzo para que (esta semana) se pueda resolver” la paritaria, pero resaltó que el peso del empantanamiento de las negociaciones cae del lado del gobierno provincial, que recién los convocó el 15 de febrero.
María Laura Torre Secretaria Gremial de Suteba “ “Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo”
Marcelo Villegas Ministro de Trabajo provincial “ “Se instala, a veces de buena fe y a veces no de buena fe, que la provincia, con el acuerdo fiscal y el Fondo del Conurbano, pasa por una situación de holgura y no es real. Seguimos en déficit”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí