

Rubén Otero: “ojalá otros hombres que maltratan se animen a pedir ayuda para cambiar”/césar santoro
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó al lugar pidiendo contención para cambiar. Y hoy destaca que faltan espacios donde los hombres puedan tratarse
Rubén Otero: “ojalá otros hombres que maltratan se animen a pedir ayuda para cambiar”/césar santoro
Y una mañana Rubén Darío Otero, un panadero platense de 45 años, tocó el timbre en la puerta de Las Mirabal, una entidad que trabaja en la prevención de la violencia contra la mujer. Quería que lo ayudaran. Según relató entonces, no podía evitar que cada discusión con su esposa terminara en una escalada de agresiones verbales en las que siempre perdía el control y terminaba hiriéndola psicológicamente.
Después de ese día Otero comenzó a reunirse con un psicólogo de la institución para cambiar de actitud. Pero no quedó contento con eso. Quería “reivindicarse de tanto maltrato”. Y, ya separado, se ofreció a hacerlo trabajando como voluntario en esa entidad, donde desde hace tres meses se desempeña haciendo distintas tareas de mantenimiento. Ahora, hasta planea dictar un taller de panadería y pastelería para las mujeres víctimas de violencia que concurren a la institución.
“Vengo tres horas por día, a veces corto el pasto, arreglé una canaleta y siempre encuentro cosas para hacer en una casa tan grande. A mi esto me hace sentir bien, porque es una forma de reparar tanto maltrato”, dice Rubén Darío Otero en una pausa de su trabajo en uno de los patios de Las Mirabal, donde a esa hora de la tarde y mientras en las aulas se dictan distintos talleres, es el único hombre.
Para Flavia Centurión, presidente de la ONG, el caso de Rubén es “un indicador de cómo los varones van tomando conciencia de la violencia de género y se animan a pedir ayuda para cambiar”. Pero también pone de relieve el hecho de que hoy no existen instancias que contemplen el tratamiento del hombre con problemas de maltrato.
“La violencia de género no es un asunto sólo de la mujer, es de toda la sociedad y prevenirla exige el compromiso de todos, incluido el de los hombres. Es por eso que es importante que se creen instancias para que los varones maltratadores puedan deconstruir la mirada patriarcal. Y hay experiencias que en esto fueron muy exitosas”, dice Centurión (ver aparte).
Una de las primeras cosas que hizo Otero al llegar a Las Mirabal fue pararse frente a un cartel que muestra “la escalera de la violencia contra la mujer” en el patio de la casa donde funciona la ONG. Uno de sus escalones corresponde al maltrato psicológico. Ese fue el que señaló Otero para situar su caso.
LE PUEDE INTERESAR
El novio engañado en sus propias narices que se lo tomó con humor
El panadero platense, que es padre de dos hijos y que está separado desde hace siete meses, cuenta que llegó al maltrato de a poco y casi sin darse cuenta.
“Mi mujer no la estaba pasando bien, estaba deprimida y descuidaba las tareas del hogar. Yo llegaba un poco más tarde y le recriminaba eso todas las noches, sin ponerme en su lugar ni atender a su malestar. Y no lo hacía de buena manera”, recuerda.
Los gritos y las peleas se convirtieron en un ingrediente omnipresente en la vida del hogar y derivaron en denuncias y una restricción perimetral dispuesta por la Justicia.
“En cuanto los chicos se iban a dormir empezaba a maltratarla por las cosas que estaban sin hacer. Yo me crié pensando que la mujer tenía que hacer todo. Y cuando veía que no lo hacía la agredía verbalmente”, dice Otero.
El panadero platense dice que las charlas con el psicólogo de Las Mirabal le permitieron cambiar su mirada y poner bajo análisis la forma en que vivía su masculinidad.
A partir de eso, hoy reflexiona: “Yo tenía que acompañar y defender a mi mujer en esa instancia. E hice todo lo contrario”.
Ahora, cuenta que su decisión fue bien recibida tanto en su trabajo como en Las Mirabal, donde “las mujeres me tratan de diez”.
Y concluye: “me gustaría que otros hombres que pasan por lo mismo se animen a pedir ayuda para cambiar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí