

Rubén Otero: “ojalá otros hombres que maltratan se animen a pedir ayuda para cambiar”/césar santoro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó al lugar pidiendo contención para cambiar. Y hoy destaca que faltan espacios donde los hombres puedan tratarse
Rubén Otero: “ojalá otros hombres que maltratan se animen a pedir ayuda para cambiar”/césar santoro
Y una mañana Rubén Darío Otero, un panadero platense de 45 años, tocó el timbre en la puerta de Las Mirabal, una entidad que trabaja en la prevención de la violencia contra la mujer. Quería que lo ayudaran. Según relató entonces, no podía evitar que cada discusión con su esposa terminara en una escalada de agresiones verbales en las que siempre perdía el control y terminaba hiriéndola psicológicamente.
Después de ese día Otero comenzó a reunirse con un psicólogo de la institución para cambiar de actitud. Pero no quedó contento con eso. Quería “reivindicarse de tanto maltrato”. Y, ya separado, se ofreció a hacerlo trabajando como voluntario en esa entidad, donde desde hace tres meses se desempeña haciendo distintas tareas de mantenimiento. Ahora, hasta planea dictar un taller de panadería y pastelería para las mujeres víctimas de violencia que concurren a la institución.
“Vengo tres horas por día, a veces corto el pasto, arreglé una canaleta y siempre encuentro cosas para hacer en una casa tan grande. A mi esto me hace sentir bien, porque es una forma de reparar tanto maltrato”, dice Rubén Darío Otero en una pausa de su trabajo en uno de los patios de Las Mirabal, donde a esa hora de la tarde y mientras en las aulas se dictan distintos talleres, es el único hombre.
Para Flavia Centurión, presidente de la ONG, el caso de Rubén es “un indicador de cómo los varones van tomando conciencia de la violencia de género y se animan a pedir ayuda para cambiar”. Pero también pone de relieve el hecho de que hoy no existen instancias que contemplen el tratamiento del hombre con problemas de maltrato.
“La violencia de género no es un asunto sólo de la mujer, es de toda la sociedad y prevenirla exige el compromiso de todos, incluido el de los hombres. Es por eso que es importante que se creen instancias para que los varones maltratadores puedan deconstruir la mirada patriarcal. Y hay experiencias que en esto fueron muy exitosas”, dice Centurión (ver aparte).
Una de las primeras cosas que hizo Otero al llegar a Las Mirabal fue pararse frente a un cartel que muestra “la escalera de la violencia contra la mujer” en el patio de la casa donde funciona la ONG. Uno de sus escalones corresponde al maltrato psicológico. Ese fue el que señaló Otero para situar su caso.
LE PUEDE INTERESAR
El novio engañado en sus propias narices que se lo tomó con humor
El panadero platense, que es padre de dos hijos y que está separado desde hace siete meses, cuenta que llegó al maltrato de a poco y casi sin darse cuenta.
“Mi mujer no la estaba pasando bien, estaba deprimida y descuidaba las tareas del hogar. Yo llegaba un poco más tarde y le recriminaba eso todas las noches, sin ponerme en su lugar ni atender a su malestar. Y no lo hacía de buena manera”, recuerda.
Los gritos y las peleas se convirtieron en un ingrediente omnipresente en la vida del hogar y derivaron en denuncias y una restricción perimetral dispuesta por la Justicia.
“En cuanto los chicos se iban a dormir empezaba a maltratarla por las cosas que estaban sin hacer. Yo me crié pensando que la mujer tenía que hacer todo. Y cuando veía que no lo hacía la agredía verbalmente”, dice Otero.
El panadero platense dice que las charlas con el psicólogo de Las Mirabal le permitieron cambiar su mirada y poner bajo análisis la forma en que vivía su masculinidad.
A partir de eso, hoy reflexiona: “Yo tenía que acompañar y defender a mi mujer en esa instancia. E hice todo lo contrario”.
Ahora, cuenta que su decisión fue bien recibida tanto en su trabajo como en Las Mirabal, donde “las mujeres me tratan de diez”.
Y concluye: “me gustaría que otros hombres que pasan por lo mismo se animen a pedir ayuda para cambiar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí