
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “Malversados”, el insvestigador Ezequiel Spector examina el debate político y mediático de estos tiempos en lo que todo parece estar ganado por lo emocional antes que por lo racional y, de ese modo, sumirse en una posverdad sin principio ni final
Ezequiel Spector es doctor en derecho y director de la carrera de abogacía en la Universidad Di Tella / web
En los debates que recalientan las pantallas televisivas y enrarecen el intercambio en las redes aparecen naturalizadas una serie de trampas argumentativas que el abogado y docente Ezequiel Spector desgaja en su libro “Malversados”, un recorrido por quince falacias frecuentes que van desde plantear falsos dilemas hasta la tentación de impugnar un argumento a través de la desacreditación de quien lo formula.
Si el nivel del debate público de un país es una suerte de termómetro que mide la calidad democrática, según apunta el autor, en términos generales el nivel del debate actual deja mucho que desear. “Esto no significa que estemos en el peor de los escenarios -aclara-. Hay algunas discusiones interesantes en los medios de comunicación y noto un esfuerzo por parte de algunos periodistas de enriquecer el debate con argumentos. Con respecto a los políticos, y en particular al oficialismo, aunque no esté de acuerdo con muchas de las medidas adoptadas, valoro que estén abiertos a la discusión y a las críticas. Aún así, creo que en los debates políticos que podemos ver en los medios siguen predominando las chicanas y las falacias. Se busca el mejor golpe de efecto, dejar mal parado al otro usando cualquier recurso tramposo para lograr tal objetivo”.
Los fervorosas discusiones que hasta hace unos años se tejían bajo la escenografía de una sobremesa familiar o una reunión de amigos enrarecen ahora los espacios virtuales, donde se alistan bandos antagónicos que intentan desacreditar a su interlocutor bajo la fachada de un falso diálogo que incluye visiones distorsionadas y chicanas del tipo “vos no podés hablar” o “la gente no se equivoca”.
El nivel del debate público actual deja mucho que desear, según la mirada del autor
Esa narrativa del descrédito y la difamación atraviesa también las campañas políticas, cada vez más lejos del intercambio de ideas y más cerca de la impugnación del candidato rival a partir de episodios vinculados con su vida privada, “un recurso que funciona pero, desde el punto de vista lógico, es completamente tramposo”, destaca Spector, doctor en Derecho y director de la carrera de Abogacía en la Universidad Torcuato Di Tella.
LE PUEDE INTERESAR
La frontera y después
LE PUEDE INTERESAR
La ausencia y sus formas
En “Malversados” (Sudamericana), el investigador examina una escena torneada por la aún vigente grieta -acaso una reencarnación moderna de otras antinomias que han dividido a la sociedad argentina- y por la embestida de un signo epocal que en nombre de la posverdad blinda las posiciones bajo el argumento de que las cuestiones emocionales son más decisivas que las racionales.
Así, la “futbolización de la política”, las trampas del significado o la tendencia a confundir opiniones con argumentos son algunos de los focos que recorre Spector, quien sostiene que “la dinámica veloz de las redes sociales muchas veces no permite construir argumentos y se propagan en cambio las opiniones, que muchas veces se mezclan con insultos”.
Ezequiel Spector es doctor en derecho y director de la carrera de abogacía en la Universidad Di Tella / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí