Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |PERIODISMO, DESEO Y MUERTE EN LAS VÍAS

Cuando los trenes y el dolor no saben parar

En “La fragilidad de los cuerpos”, Sergio Olguín mezcla investigación periodística, erotismo y tragedia social

Cuando los trenes y el dolor no saben parar

El escritor publicó la novela en 2012 / Web

16 de Noviembre de 2025 | 05:19
Edición impresa

Un maquinista se suicida y deja una carta. Habla de culpa, de un niño muerto, de cuatro víctimas. Para cualquiera sería apenas una nota breve en la sección policiales, pero para Verónica Rosenthal —periodista, treintañera, impetuosa y con un olfato que nunca se equivoca— esa carta es una alarma. Desde la redacción de Nuestro Tiempo, decide ir tras lo que nadie más quiere mirar: una historia donde la marginalidad, la corrupción y la muerte se cruzan en las vías del tren, y donde los cuerpos, frágiles y expuestos, dicen mucho más que las palabras.

“La fragilidad de los cuerpos” (2012) es el inicio de una saga policial protagonizada por Rosenthal, una periodista tan brillante como autodestructiva. Amiga fiel, amante de los hombres casados y del whisky, Verónica encarna el vértigo de una generación que no teme hundirse en la oscuridad para entender el mundo. Lo suyo no es el periodismo de escritorio, sino el de la calle: ese que exige embarrarse las botas y jugarse el cuerpo.

La novela arranca con un gesto inusual dentro del género: un suicidio, no un asesinato. Desde esa inversión, Olguín trastoca la estructura clásica del policial y convierte al cuerpo —el que se mata, el que se ofrece, el que sufre, el que desea— en el verdadero territorio de la narración. Lo que Verónica descubre en su investigación es un circuito clandestino que involucra a niños de barrios pobres reclutados por un club de fútbol para participar en un juego macabro: enfrentar trenes por dinero. La línea Sarmiento se vuelve, entonces, una ruleta rusa donde la miseria y la indiferencia apuestan la vida ajena.

En ese viaje subterráneo aparece Lucio Valrossa, maquinista de tercera generación, casado, padre, y arrastrado por la culpa. Es su contacto en el mundo ferroviario, pero también el espejo donde Verónica se mira y se desborda. Lo que comienza como una alianza profesional se convierte en un vínculo erótico y tormentoso. En esa relación, Olguín escribe el deseo con una crudeza que incomoda y fascina: placer y dolor, amor y autodestrucción se confunden como las luces de un tren que se acerca demasiado rápido.

La novela no sólo expone un entramado de crimen y poder, sino que revela un mapa social de la Buenos Aires contemporánea: los barrios del conurbano, las estaciones abandonadas, la pobreza infantil, la corrupción política. En ese paisaje, Verónica se convierte en una heroína imperfecta, una mujer que enfrenta la violencia con la única herramienta que conoce: la verdad.

Con un ritmo feroz y cinematográfico, la obra se lee como si se estuviera viendo: la cámara avanza entre vagones, rostros, cuerpos mutilados y besos desesperados. Olguín escribe con la velocidad de un tren que no frena, combinando el suspenso del mejor policial con una mirada social y existencial.

La fragilidad de los cuerpos
SERGIO OLGUÍN
Editorial: Alfaguara
Páginas: 288
Precio: $ 38.199

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla