Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
FOTOS | La Plata en Flor y música en vivo en la escalinata de la Catedral
Incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: el informe del Ministerio de Ambiente
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿a qué hora lloverá?
Chile elige presidente, entre el miedo, la esperanza y el hartazgo
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Por Luis Varela
Con prisa y sin pausa el Gobierno sigue lanzando y promocionando iniciativas, de las cuales se desconoce la letra chica, por lo que no se sabe ciertamente si serán positivas o negativas, pero con la batería de anuncios logra sostener la mejora que tiene el mercado argentino desde que -vía apoyo de EE UU- el Gobierno logró el inesperado triunfo electoral el 26 de octubre pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con EE UU: acciones con subas muy fuertes
Mientras se divulgan datos aislados sobre cómo se está cocinando la reforma tributaria, con la potencial eliminación del monotributo (algo que asusta a muchos pequeños contribuyentes), el eco principal tuvo que ver con el anuncio lanzado desde Washington sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina. Al respecto, especialistas especificaron que esto es solo un anuncio, no hay nada firmado, pero puede potenciar algunos sectores económicos, entre ellos al campo argentino.
Frente a esto, la reacción en el mercado local no fue estridente, pero sí se transformó en una continuidad del clima positivo, que se había iniciado el 27 de octubre con gran euforia, con un pestañeo positivo que se fue apagando algo jornada tras jornada. Con eso, la reacción del viernes fue más de lo mismo: bajaron los dólares, bajaron las tasas de interés, hubo alguna pérdida de reservas, los bonos subieron y el riesgo bajó, pero lo que más sobrereaccionó fue la Bolsa local, con algunos papeles como Inversora Juramento o San Miguel que subieron entre 10% y 20%, ya que con el acuerdo podrán vender más carne y fruta a EE UU.
En línea con eso, el equipo económico sigue tratando de aprovechar este paso atrás que están dando los que se sobredolarizaron en exceso antes del 26 de octubre, porque suponían que el Gobierno de Milei no daba para más. Con el dólar a la baja, alejándose del techo de la banda, el Banco Central (BCRA) sigue con la ventanilla de liquidez muy activa, abastece de pesos a los bancos, y con eso la tasa de las cauciones se enfriaron hasta el 20% anual y por los plazos fijos se paga entre 24% y 39%, lo cual significa que el costo del dinero empieza a dejar de ser tan positivo medido contra el avance de los precios.
De hecho, se conoció en detalle el ranking de los países del mundo que tienen más inflación, y la economía argentina muestra un recorrido positivo, pero aún está entre las naciones en territorio peligroso. Venezuela sigue primera en la lista de países con más inflación con 172% anual, luego están Sudan con 113%, luego Irán 45%, Burundi 34%, Turquía 32%, Zimbabue 32%, Haití 32% y octava está Argentina con 31%.
Sin embargo, el dólar baja y los títulos suben y esta gran distensión post electoral, con apoyo irrestricto de Trump a Milei, se contrapone a un clima cada vez más enrarecido en EE UU. El temor a perder el empleo empieza a aparecer como principal preocupación de la población estadounidense luego de muchos años. A su vez, como los aranceles de Trump mantienen muchos precios firmes, los economistas no saben dónde están parados ya que el cierre del Gobierno impidió que en octubre se tomaran las estadísticas correspondientes.
A exactamente cuatro semanas de que la Fed decida si volver a bajar su tasa base, las tasas largas de EE UU se siguen afirmando: se pagó 3,7% anual a 1 año de plazo, 3,7% anual a 5 años, 4,1% anual a 10 años y 4,7% anual a 30 años. Y con eso, en el exterior el dólar subió 0,2% contra el euro, el franco suizo y la libra y 0,1% contra el yuan, no cambió en México, Brasil y Japón y Bajó 0,3% en Chile.
En el mercado cambiario local, mientras tanto, con el dólar oficial a $1.432,06, el BCRA no intervino en el mercado de cambios y, al final del día, la autoridad monetaria perdió reservas por US$ 44 millones. En base a eso, casi todos los dólares se siguen pinchando.
El dólar oficial bajó $1,49 hasta $1.432,06, el dólar blue bajó $5 hasta $1.430, el dólar senebi bajó $0,77 hasta $1.440,84, el dólar mep bajó $4,02 hasta $1.452,52 y el contado con liqui subió $3,14 hasta $1.486,75. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue fue negativa del 1% y la brecha entre el ccl y el mayorista fue del 6%.
LOS BONOS
Pero, sin duda, la ratificación del apoyo norteamericano, ahora con el anuncio y tras los últimos dichos de Bessent, terminaron reanimando a los títulos públicos, que habían mostrado algunos titubeos en las últimas ruedas. De hecho, con más negocios, los bonos argentinos subieron 0,3%, por lo que el riesgo país cedió 6 unidades hasta 612 puntos básicos.
En papeles privados, Wall Street sigue sumergido en grandes dudas, por lo que hubo cierre mixto en la Bolsa de Nueva York, con baja del 0,7% para el Dow, merma del 0,1% para el S&P y alza del 0,1% para el Nasdaq. Al tiempo que la Bolsa de San Pablo subió 0,3% y la Bolsa de México cedió 0,1%.
En el mercado bursátil local, mientras tanto, el principio de acuerdo con EE UU fue una música festiva. Con $168.595 millones operados en acciones y $196.143 millones en cedears, la Bolsa de Buenos Aires subió 3,8%. En tanto que las ADR argentinas en NY anotaron suba en bloque del 1% al 4% para Edenor, YPF, Supervielle, Loma Negra, BBVA, Pampa E, TGS, Central Puerto, Cresud, IRSA y Telecom, con baja del 1% para Galicia.
Finalmente, en commodities, la gran sombra sigue estando en el mundo cripto, mientras que el resto de los valores navega en un sube y baja constante. Hubo alza del 2,3% para el petróleo. Continuó la toma de ganancias en metales preciosos. Los metales básicos actuaron en descenso. En grano, Chicago mostró malos números sobre todo para el maíz y la soja. En Rosario la soja también perdió valor y el trigo igualmente perdió algún terreno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí