El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
FOTOS | La Plata en Flor y música en vivo en la escalinata de la Catedral
Incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: el informe del Ministerio de Ambiente
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿a qué hora lloverá?
Chile elige presidente, entre el miedo, la esperanza y el hartazgo
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país afronta uno de los comicios más tensos de su historia reciente: un electorado polarizado y la seguridad como eje dominante
Escuchar esta nota
Este domingo, 15.770.000 chilenos están llamados a votar en una elección que promete marcar un antes y un después en la política del país. Ocho candidatos compiten por llegar a La Moneda, en un escenario dominado por la inseguridad, la crisis económica, la migración y una evidente fractura social.
Las encuestas coinciden en que ninguna fuerza alcanzará el 50% necesario para consagrarse en primera vuelta, lo que abre las puertas a un balotaje de alto voltaje el próximo 14 de diciembre.
Al frente aparece la abanderada oficialista, Jeannette Jara, que ronda el 30% y encabeza la carrera, seguida por los candidatos de derecha y ultraderecha. Detrás de esa disputa por el segundo lugar se ordena un abanico amplio que va desde opciones moderadas hasta discursos libertarios radicalizados.
Administradora pública, abogada y figura destacada del gobierno de Gabriel Boric, Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda con el 60% y sumó luego el apoyo de la Democracia Cristiana.
A sus 51 años, llega fortalecida por logros concretos como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento del salario mínimo y avances en la reforma previsional.
Jara promete combatir la delincuencia levantando el secreto bancario para perseguir la ruta del dinero, impulsar un “ingreso vital” de 800 dólares, sala cuna universal, medicamentos regulados y créditos hipotecarios accesibles para jóvenes.
Aunque milita en el Partido Comunista desde los 14 años, sus posturas programáticas se acercan más a la socialdemocracia.
LE PUEDE INTERESAR
Trump embarra la cancha: pide investigar a Clinton y a empresarios
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street cerró sin una dirección clara
El líder republicano compite por tercera vez y busca capitalizar el malestar ciudadano.
José Antonio Kast, hijo de un exmilitante nazi alemán, promete “mano dura”, expulsiones masivas de migrantes, cierre de pasos fronterizos ilegales, drones de vigilancia y un Estado más pequeño.
Fue primero en la elección de 2021 pero perdió el balotaje ante Boric. Su desafío actual es retener al votante conservador que hoy también mira a Johannes Kaiser, el libertario que irrumpió con fuerza.
Economista, exsenadora, exministra y actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei parecía encaminarse a liderar el espacio opositor. Pero el impacto del discurso duro de Kast y Kaiser desplazó sus chances.
Promete crear un millón de empleos, blindar la frontera y eliminar el ahorro previo para créditos hipotecarios de jóvenes, en un país con un déficit habitacional de casi 500.000 viviendas.
Con 42 años, el exyoutuber y hoy diputado encarna una nueva derecha radicalizada, con propuestas que generaron polémica dentro y fuera de Chile: retirar al país de organismos internacionales, expulsiones masivas, “campos de reconducción” en la frontera con Bolivia y el envío de presos a la megacárcel de Nayib Bukele en El Salvador.
Las encuestas lo ubican peleando el segundo lugar, un fenómeno inesperado que reconfiguró la campaña.
Las boletas se completan con figuras de perfiles muy diferentes: Franco Parisi, del Partido de la Gente, con un discurso antisistema y fuerte presencia digital. Marco Enríquez-Ominami (ME-O), que va por su quinta candidatura. Harold Mayne-Nicholls, exdirigente deportivo con enfoque moderado. Eduardo Artés, representante de la izquierda más radical.
Chile llega a esta elección con una ciudadanía cansada, desconfiada y atravesada por una sensación persistente de inseguridad.
El resultado no solo definirá al próximo presidente: también dará una señal clara sobre el rumbo que quiere tomar el país en medio de un ciclo político convulsionado.
Con voto obligatorio, millones de chilenos pondrán en las urnas su diagnóstico del presente y su esperanza —o su temor— para el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí