Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿a qué hora lloverá?
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Chile elige presidente, entre el miedo, la esperanza y el hartazgo
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Por Denise Chmois
Las nuevas relaciones carnales quedaron plasmadas en el Acuerdo sobre Comercio Recíproco e Inversiones alcanzado por Argentina y Estados Unidos. Con este "histórico entendimiento" -según lo definió el Gobierno- Javier Milei profundizó aún más su cercanía con Donald Trump.
"El gobierno de Milei está atando toda su suerte al gobierno de Trump y el gobierno de Trump está haciendo una apuesta", sintetizó el analista Carlos Fara. Pero el alineamiento no comenzó el jueves.
El nivel de presencia estadounidense en la previa electoral fue inédito. "No recuerdo en mi vida haber visto un nivel de involucramiento en lo político, lo económico, lo financiero y lo diplomático del gobierno de EE UU en un proceso electoral domestico de Argentina", repasó el exembajador Jorge Argüello.
En cuanto al impacto social, las lecturas se dividen. Lo cierto es que, con el respaldo explícito de Trump, Milei llegó fortalecido a las urnas. "El acuerdo con Trump tuvo un efecto positivo en el ultimo tramo de campaña. Esto no cambia la imagen general de Trump que existe en Argentina. Siempre los tratados de libre comercio en Argentina son vistos con un poco de resquemor, sobre todo después de la experiencia de la década del 90", agregó Fara. Ese recelo histórico convive, sin embargo, con otras señales más recientes.
Un informe de Casa Tres registró entre febrero y octubre un aumento de cinco puntos en la imagen positiva de Trump y una caída de siete puntos en la negativa. Zuban Córdoba, por su parte, también relevó un incremento de cinco puntos en la imagen positiva -en su medición de septiembre 2024 a septiembre 2025- aunque señala, a la vez, un aumento de cinco puntos en la negativa.
Las 14 visitas de Milei a Estados Unidos ilustran la intensidad del alineamiento. "Se logró un acuerdo histórico con Estados Unidos: menos aranceles y más mercados para seguir creciendo. Ah pero, Milei viajaba demasiado...", ironizó el ministro del Interior, Diego Santilli. El Presidente podría volver a viajar en las próximas semanas para firmar el acuerdo y habilitar su entrada en vigor.
Milei cuenta con una ventaja: todo su mandato transcurrirá en paralelo a la administración de Trump. Pero ese aparente beneficio convive con un recordatorio: ambos líderes han demostrado que pueden romper alianzas con la misma velocidad con la que las construyen.
La Cámara de Exportadores de la República Argentina aportó un matiz. Recordó que el acuerdo con Argentina se anunció el mismo día que otros con El Salvador, Ecuador y Guatemala, y que Washington los presentó como "acuerdos comerciales históricos con socios del Hemisferio Occidental", en sintonía con los "triunfos históricos" que Trump exhibió tras su gira por Asia. En otras palabras, Argentina forma parte de un paquete más amplio y no de una excepción estratégica. Y aunque hoy se conoce más que antes, la letra chica del pacto continúa sin revelarse por completo.
Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí