
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surgió de un estudio de la Fundación Directorio Legislativo. Hablan de blanquear lo que se considera “un sobresueldo”
Pitrola comentó que carrió le dijo que la dieta no le alcanzaba para pagar las tarjetas de crédito/archivo
La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el sindicalista peronista Alberto Roberti, encabezaron el ránking de legisladores de la cámara Baja que más efectivo recibieron por el canje con pasajes terrestres y aéreos no utilizados: 355 mil pesos.
El dato surgió de un estudio de la Fundación Directorio Legislativo, publicado ayer por el portal de Clarín.
Aunque el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, intenta desde hace meses limitar el reparto de pasajes los legisladores de los distintos bloques lo obligaron a dar marcha atrás.
Pero el canje de tramos aéreos y terrestres no utilizados por efectivo, nunca fue puesto en cuestionamiento.
Al punto que los montos se duplicaron en junio de 2017. Por esa vía, los sobresueldos pueden alcanzar a 40 mil pesos, es decir el 43% del haber mensual de un legislador, que promedia los 93 mil pesos en mano.
Según la Fundación Directorio Legislativo, en 2015 u 2016 la diputada de la Coalición Cívica había compartido el podio con el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde y el legislador ultra K, Carlos “Cuto” Moreno.
Para el diputado Pablo Tonelli (PRO) “debe formar parte de la remuneración” de los legisladores el dinero de los pasajes aéreos que cobran cuando no los utilizan.
Advirtió, además, que si bien la dieta que cobran los legisladores es “buena”, es “inferior a los ministros y ni hablar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, dijo.
En declaraciones radiales explicó: “El monto de los pasajes forma parte de la remuneración de los legisladores, que recibimos la dieta, más una cantidad por viáticos o movilidad”, para adquirir los pasajes aéreos, teniendo en cuenta que la mayoría son del interior y viajan varas veces al mes a sus provincias.
“Lo mejor va a ser incorporar ese monto a la dieta y terminar con ese sistema de cambios de pasajes. Lo he hablado en el bloque y un pequeño grupo integrado por legisladores de todos los bloques está trabajando para darle una solución al tema y hacerlo más transparente y más claro y que no haya todas estas dudas. Creo que en breve tendremos nuevo régimen”, completó.
Tonelli agregó: “Ese dinero forma parte de la retribución de los legisladores” y admitió que “la dieta de los legisladores, que es una buena dieta, es inferior a ministros, secretarios, subsecretarios, ni hablar de los miembros de la Corte”.
En tanto Fernando Iglesias, y el diputado de la izquierda Néstor Pitrola, aprovecharon la situación para cuestionar el sistema.
Iglesias dejó expuesta a su antigua jefa política, al anunciar públicamente su decisión de renunciar al canje de pasajes. Y dirigente del Partido Obrero comentó un supuesto diálogo en el que Carrió le explicaba que necesitaba recurrir al sobresueldo porque “no le alcanzaba para pagar la tarjeta de crédito”.
De acuerdo al informe de Directorio Legislativo, ninguna bancada quedó exenta de utilizar los pasajes como fuente de financiamiento.
Son sólo 4 de los 257 diputados los que durante todo 2017 no canjearon pasajes en dinero en efectivo”, afirma el trabajo.
Y enumera a los auto excluidos: Nathalia González Saligra (PTS-provincia de Buenos Aires), Daniel Kornenberg (UCR-La Pampa), Orieta Vera González (Coalición Cívica-Catamarca) y Sergio Wisky (PRO - Río Negro).
El presidente Mauricio Macri consideró el viernes que “no es algo que esté bien” el mecanismo previsto para el canje de pasajes aéreos por dinero que se utiliza en el Congreso de la Nación y planteó que, si los diputados entienden que “no es suficiente” lo que perciben como dietas, deben “blanquear” la necesidad de una mejora.
“Si los diputados creen que su salario no es suficiente, tienen que blanquear la necesidad de tener uno mejor, pero ese mecanismo de los pasajes no es algo que esté bien, es querer disfrazar algo de otra cosa”, planteó el mandatario en lo que muchos entendieron como un tiro por elevación al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Montó.
En este sentido, el Presidente planteó que “no hay que subestimar más a los argentinos” sino “decirles la verdad”.
Pero en el Senado, donde Macri tiene a la vicepresidenta Gabriela Michetti también viene prometiendo limitar los canjes. Pero paga el triple que en Diputados: 3440 pesos por cada tramo aéreo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí