
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunciará hoy en San Isidro un programa para pacientes con cáncer consistente en el tratamiento del dolor a través de una red de hospitales públicos.
El plan “una Provincia sin dolor”, según se adelantó, garantiza la disponibilidad de opioides fuertes y también contempla el desarrollo de un programa de producción pública de analgésicos como morfina, metadona, antiinflamatorios y opioides débiles. Asimismo, los pacientes contarán con profesionales de la salud capacitados para tratarlos y acompañarlos para mejorar su calidad de vida.
En nuestra región se ofrecerán varios puntos de atención para este tipo de cuidados paliativos, como el Hospital Interzonal General de Agudos Rodolfo Rossi, el Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos San Juan de Dios y el Hospital Zonal General de Agudos Horacio Cestino, de Ensenada, mientras que se prestan servicios de oncología en el Hospital Interzonal general de Agudos San Roque de Gonnet y el Hospital Interzonal General de agudos Gral José de San Martín de La Plata. En este marco, los pacientes pueden comunicarse por mail a cuidadospaliativospba@gmail. com o telefónicamente al 0221-15 524 3944.
Cabe destacar que en la Provincia se calcula, mediante la estadística epidemiológica, que anualmente 46 mil personas tienen diagnóstico de cáncer.
De allí, 16 mil pacientes dependen de la cobertura de salud pública, y de ese total unos 12 mil requieren tratamiento oncológico. Los otros 4 mil no lo necesitan ya que, debido a una detección temprana y otras formas de seguimiento, se curan antes. Ahora, de los 9 mil bonaerenses a los que se les dará cobertura pública en este año, se calcula que unos 2 mil van a necesitar tratamiento para el dolor y cuidados paliativos, y para ello la Provincia garantiza la disponibilidad de opioides fuertes para el tratamiento del dolor a través de una red creciente de hospitales públicos, ya que en 2017 se incorporaron 44 hospitales públicos mediante sus servicios de oncología, clínica médica y/o atención paliativa, y se preve que durante este año la cifra aumentará a 80 hospitales provinciales.
Sobre este programa, el ministro de Salud de la Provincia, Andrés Scarsi, señaló que “hoy estamos llegando a 7.100 pacientes que están empadronados a los que la medicación le llega en tiempo y forma, a muchos a su casa, y queremos llegar a un total de 12.000 pacientes”.
LE PUEDE INTERESAR
Víctima del “cura abusador” se descompensó durante el juicio
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp elevará la edad mínima para usar la aplicación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí