Lejos de parecerse a un otoño, las temperaturas de esta semana en la ciudad hicieron pensar en un verano que no termina nunca / césar santoro
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las temperaturas medias durante lo que va del mes tienen 2,6 grados más que lo normal. Aseguran que el frío llegaría en una semana
Lejos de parecerse a un otoño, las temperaturas de esta semana en la ciudad hicieron pensar en un verano que no termina nunca / césar santoro
El promedio de temperatura de Argentina en lo que va de abril supera en 2,6 grados centígrados la media correspondiente a este mes y marca un récord en la historia de los últimos 60 años, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que espera que un frente frío que llegará a finales del mes “permita que llegue el otoño”.
El organismo señaló que el promedio de temperatura en abril se ubica primero en el ranking de los abriles cálidos, seguido por el de 1970 -que había superado la media en 2°C-, 2009 -con más de 1,8°C de la media-, 2015 -con más de 1,7°C-, y 2013 -con más de 1,2°C- (ver gráfico).
El informe aseguró que “en casi la totalidad de Argentina las temperaturas medias fueron superiores a las normales. Incluso se destaca una amplia zona del centro y noreste del país que presentó anomalías superiores a los +3°C”.
En este contexto, el SMN alertó que “aunque todavía quedan más de 10 días para que finalice el mes, los datos indican que es muy probable que algunas localidades tengan un abril con récord de calor”. Y entre las que atraviesan esa situación mencionan a nuestra ciudad, la capital federal, Rosario, Santa Rosa, Viedma, Santa Fe, Concordia, Paraná, Nueve de Julio, Trelew, Gualeguaychú, Reconquista, Monte Caseros, Azul, Bahía Blanca, Corrientes, Posadas y Paso de los Libre, entre otras.
“Si bien el calentamiento global puede tener influencia, el fenómeno se puede analizar de una forma más local ya que los otoños, si uno analiza los últimos años, tienen un comportamiento más variable que los veranos, por ejemplo, donde uno registra que últimamente todos los años son más cálidos que la media”, indicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
La especialista explicó que “en este abril lo que está sucediendo es que existe un predominio de vientos provenientes del norte, de la zona amazónica, que aumentan las temperaturas. A la vez, la presencia de estos vientos en Argentina, que llegan incluso hasta la Patagonia, son posibles gracias a la existencia de un centro de alta presión que está semi-estacionario en el Océano Atlántico que canaliza los vientos desde el norte y permiten su desplazamiento al sur”.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan sobre el nivel de contaminación de los mares
LE PUEDE INTERESAR
El control del metano, clave contra el calentamiento
Fernández indicó que “además de los vientos del norte este abril llegó con mucha humedad, lo que hizo que la sensación térmica también fuera elevada”.
Sólo a modo de ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires la temperatura media para el cuarto mes del año es de 18°C, mientras que en lo que va de este abril el promedio llegó a los 21,1°C; en tanto los récord anteriores habían sido de 20,4 °C en los años 1970 y 2015.
En este contexto, la difusora del SMN detalló que “los frentes fríos que llegaron la semana pasada no duraron más de uno o dos días y se estima que recién a fin de mes estarían ingresando por más tiempo. Por esto, aunque todavía no terminamos este mes, sabemos que abril de 2018 será el más cálido de la historia”.
Tras recordar que la proyección para el trimestre abril-mayo-junio emitida por el organismo ya anticipaba que iba a tener temperaturas superiores al promedio, Fenández señaló que “el frente de aire frío estaría llegando a fin de mes y el centro de alta presión del Oceáno Atlántico comenzaría a correrse, permitiendo que llegue el otoño al país”.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lejos de parecerse a un otoño, las temperaturas de esta semana en la ciudad hicieron pensar en un verano que no termina nunca / césar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí