

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se hará a través de la Comisión de Mapa Judicial. La idea es que, de a poco, la Justicia pueda empezar a definir su presupuesto
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
El gobierno de María Eugenia Vidal tiene decidido dar vía libre a la discusión del proyecto impulsado por la Suprema Corte bonaerense que propone la autarquía financiera y presupuestaria del Poder Judicial.
Así lo confirmaron a EL DIA fuentes del Ejecutivo y del oficialismo legislativo en las últimas horas, luego de que el miércoles pasado el máximo tribunal volviera a plantear la necesidad definir sus propios fondos en base al Presupuesto General de gastos de la Provincia. La Corte, a través de una resolución, pidió que la autarquía sea incluida en el temario del paquete de reformas judiciales que comenzó a discutirse en la Legislatura.
Se trata, en rigor, de un viejo reclamo del tribunal, que tuvo un último intento concreto de avance en el año 2014, cuando la Suprema Corte elaboró el un proyecto de ley para la autarquía del Poder Judicial de la Provincia. En 2016, la iniciativa perdió estado parlamentario al no haber logrado avanzar en las cámaras.
Según señalaba los fundamentos de ese proyecto, la Corte entiende que “el ideal de una Justicia independiente supone, entre otros factores, que el Poder Judicial no esté subordinado en su desempeño a las decisiones de otro poder, incluso en el plano económico y financiero. Hoy día, en la provincia de Buenos Aires, lo está al Poder Ejecutivo, como si fuera un ministerio más, y no un órgano del Estado independiente, en cuanto a los techos presupuestarios, el diseño de las categorías de personal y la fijación de las remuneraciones de magistrados, funcionarios y agentes judiciales”.
Ahora, cuando en la Cámara de Diputados se abrió formalmente el debate por toda una serie de proyectos de reforma judicial, la Corte salió el miércoles pasado a renovar el planteo, a través de una resolución que firmaron todos los integrantes del Tribunal y que encontró un inmediato respaldo de parte del Colegio de Magistrados de la Provincia, desde donde se emitió un comunicado de apoyo al pedido.
LE PUEDE INTERESAR
Etchevehere confirmó el despido de 330 empleados
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que los retiros voluntarios, evitaron los despidos en Carrefour
Luego de que el proyecto perdiera estado parlamentario, hay una nueva estrategia legislativa, que tiene el visto bueno del Ejecutivo y que se plasmaría en la Cámara de Diputados de la Provincia. La idea, según pudo saber este diario, es incluir en el despacho final de la ley que crea la Comisión de Mapa Judicial un artículo que facultaría a ese nuevo cuerpo a debatir un proyecto para la autarquía del Poder Judicial.
La comisión de Mapa Judicial, de acuerdo al proyecto impulsado por el gobierno de Vidal, funcionaría en el ámbito del ministerio de Justicia y tendría representantes del Poder Ejecutivo, de las dos cámaras legislativas y del Poder Judicial. Su función central, de acuerdo al proyecto que ya se discute en las comisiones, es establecer criterios objetivos (y no de conveniencia política) para la creación de nuevos juzgados y fiscalías en el territorio bonaerense.
Ahora, la idea que cuenta con aval de Cambiemos es que en el despacho del final de la norma, es decir la redacción con la que sale para ser tratado en el recinto, se incluya un artículo que faculte a la comisión de Mapa Judicial para que sea ése el ámbito desde donde se discuta un proyecto. “Es un piso de consenso para que se avance desde ahí, porque es un ámbito que tiene representación de los tres poderes”, explicaron fuera de micrófono fuentes legislativas.
La autarquía permitiría definir a la Corte el sueldo de jueces y empleados de los tribunales
El mecanismo es el mismo que vienen planteando en los últimos días, en el marco del debate por la reforma judicial, los diputados del Frente Renovador, que también piden que sea en el marco de la Comisión de Mapa Judicial donde se reabra el debate para que la Corte defina su propio presupuesto.
En los lineamientos del borrador del proyecto que se promovería desde la Corte, al que accedió este diario, se estipula que se le otorgue al máximo tribunal “potestades suficientes para diseñar su propio esquema presupuestario de gastos e inversiones, sobre la base del Presupuesto General de la Provincia”. En ese marco, propone asignar un “porcentaje mínimo garantizado” de fondos.
Según el proyecto, la Corte, en coordinación con el Ministerio Público que conduce Julio Conte Grand, elaborará el presupuesto del Poder Judicial, que deberá “luego ser incorporado sin modificaciones a a la baja al presupuesto de la Administración General de la Provincia”.
De acuerdo a los fundamentos de la norma que impulsa la Corte, con la determinación del propio presupuesto se podrá financiar una serie de programas considerados prioritarios en el marco de la Justicia bonaerense, y que contemplan desde la infraestructura edilicia, la innovación tecnológica, la descentralización de órganos y dependencias, y la jerarquización salarial de magistrados, funcionarios y agentes judiciales a través de la equiparación con la justicia nacional.
Además, se apuntará a la puesta en funcionamiento de los órganos pendientes y a otros programas específicos del área de Administración de Justicia, como la organización de los juicios por jurados y la Policía Judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí