
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son ajustados por ley. La lista la lidera Secco, de Ensenada, seguido por Nedela. Garro, un paso más atrás. En el Conurbano
Julio Garro
Es lo que establece la ley. Así se defienden los jefes comunales de nuestra región a la hora de revelar cuál es su salario mensual. Es cierto, no obstante, en el caso del radical de Berisso, Jorge Nedela, la cifra le habría hecho deslizar ni bien asumió: “Me da vergüenza”. Según las consultas realizadas por este diario, los sueldos de los intendentes de nuestra región, y del Conurbano, superan los 100 mil pesos y, en la mayoría de los casos, son más altos que los haberes del Presidente y de la Gobernadora.
En el caso de La Plata, Julio Garro percibe el menor monto de los tres distritos clave de nuestra región. Gana 107.000 pesos por mes, mientras que Nedela 170.000 y el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco -con mayor antigüedad en el municipio- unos 220.000 pesos, mientras que Mauricio Macri recibe mensualmente 130.000 pesos y María Eugenia Vidal, 80.000.
La diferencia entre uno y otro no tiene nada que ver con las dimensiones de sus distritos ni la cantidad de habitantes, sino con lo que la Ley Orgánica de las Municipalidades establece para que los alcaldes cobren de forma obligatoria. En el caso de La Plata, que tiene 24 concejales, el monto salarial asignado al Intendente equivale a 16 salarios mínimos municipales, más antigüedad en cualquier área del Estado, lo en el caso de Garro da un total de 107.000 pesos.
La ley fija el salario de los mandatarios calculando 16 de sus empleados y por su antigüedad
Bastante más le corresponde a Jorge Nedela, que cobra 170.000 pesos, basados en la suma de 10 salarios mínimos municipales, por tratarse de un distrito con menos de 24 ediles en el cuerpo deliberativo. Si bien la cantidad de salarios mínimos es menor, el monto total percibido es mayor debido a que los salarios en Berisso son bastante más altos que en La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Consideran inminente un nuevo aumento del pan
LE PUEDE INTERESAR
Redrado pidió que si hay gradualismo, sea ordenado
Mario Secco, en Ensenada, es el que percibe el mayor monto. Al igual que Nedela, cuenta con un distrito de menos de 24 ediles y percibe la sumatoria de 10 salarios mínimos, que están por encima de lo que perciben los trabajadores municipales platenses, pero, además, cuenta con una gran antigüedad como empleado municipal.
Al ser consultados, en todos los casos los jefes comunales remarcaron que los montos que perciben son los que establece la ley, la cual si bien fija un mínimo de lo que cada mandatario debe cobrar según los montos de su comuna, no establece ningún tope máximo.
Más allá de la cuestión de naturaleza individual de la antigüedad que cada dirigente puede tener en cualquier estamento del Estado a la hora de asumir la jefatura de un municipio, la diferencia salarial de los intendentes también evidencia la calidad salarial de los empleados de los municipios, siendo sin duda los que poseen el escalafón salarial más atrasado los platenses.
Otra cuestión que plantean los ediles a la hora de defender la remuneración que perciben es que su trabajo demanda una dedicación de “24 horas” y que tienen que estar al frente de los problemas programados de una comuna tanto como de los urgentes, en términos de inseguridad, catástrofes y otros problemas.
Sin embargo, si se compara sus salarios con los del Presidente y la Gobernadora de la Provincia, este argumento pierde vigor. Mauricio Macri cobró de bolsillo el año pasado 130.000 pesos, de los que donó una parte, mientras que María Eugenia Vidal percibió un total de 80.000.
En el caso de las bancas deliberativas locales, también hay una variación de un distrito a otro. La ley establece que en el caso de un cuerpo de 24 miembros, como La Plata, deben percibir la suma equivalente a cinco salarios mínimos municipales más la antigüedad de la que goce cada uno. La dieta básica de un edil es entonces de un total de 40.000 pesos.
En tanto, en los municipios de la Región el nivel salarial de los ediles también depende de la cantidad de bancas en los Concejos Deliberantes con un promedio de alrededor de $35 mil mensuales en Ensenada y $60 mil en Berisso.
En Ensenada el cálculo depende la cantidad de ediles que tiene su cuerpo deliberativo: 18 de manera que el sueldo de los concejales se calcula en tres y medio salarios de la categoría 4.
En Berisso, por su parte, por ser 20 concejales el cálculo salarial depende de cinco sueldos y medio de la menor categoría del escalafón de los empleados municipales.
Quien lidera el ranking de salarios más altos de los intendentes bonaerenses es, como se conoció recientemente, el jefe comunal de Ezeiza, Alejandro Granados, quien, con una antigüedad de 23 años, percibe un sueldo de 241.900 pesos.
La diferencia entre La Plata y Berisso muestra que los sueldos en el vecino distrito son mejores
El peronista de Lomas de Zamora Martín Insaurralde ocupa el segundo lugar con un salario de 226.464 pesos mensuales, mientras que el radical de San Isidro, Gustavo Posse, también ingresó a la administración municipal de muy joven y percibe un salario de 223.000 pesos.
La lista, publicada por un matutino porteño, sigue con Luis Andreotti (San Fernando), que percibe 221.000 pesos; Mario Ishii (José C. Paz), quien cobra 208.000 pesos y Patricio Mussi (Berazategui), con 183.000 pesos de sueldo.
Mucho más abajo en la lista recién se ocupa Julio Garro, uno de los pocos junto a Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ariel Sujarchuk (Escobar), que cobran menos que el presidente Macri.
En tanto, menos que la gobernadora, María Eugenia Vidal cobran el intendente de Morón y su ex esposo, Ramiro Tagliaferro, quien percibe 75.400 pesos de sueldo y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien declaró 72.500 pesos.
En el caso del interior de la Provincia, lo curioso es que la gran mayoría de los municipios “chicos”, de entre 10 mil y 5 mil habitantes, reconocieron salarios similares a los de sus pares del Conurbano.
Julio Garro
Jorge Nedela
Mario Secco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí