
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ajuste del 40% comenzó a regir este mes. La entidad local planteó la “inconstitucionalidad” de la medida
Una ong busca evitar, a través de la Justicia, el aumento del gas natural que comenzó a regir desde el 1º del mes en curso. La entidad planteó, en un escrito presentado en el juzgado Federal Nº 2 de esta ciudad, la “inconstitucionalidad” de la medida a raíz, se explicó, de que se estaría adelantando un mes el reajuste según una “normativa vigente”, que establece las adecuaciones tarifarias para la distribución del fluido a partir del 1º de mayo.
“Desde el Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) solicitamos a la Justicia frenar de inmediato el nuevo tarifazo de gas porque se trata de un aumento inconstitucional”, señaló en un comunicado la entidad denunciante, que interpuso una acción cautelar contra el ministerio de Energía y Minería de la Nación y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Según remarcó la ong, “anticiparon un mes la aplicación del aumento del 40 por ciento en la tarifa de gas natural por redes: la normativa vigente establece que el nuevo cuadro tarifario recién se puede aplicar a partir del 1° de mayo de 2018, de modo tal que si se aplicara desde el 1° de abril afectaría los derechos constitucionales de los ciudadanos”.
Al señalar que el gobierno se habría adelantado un mes en la aplicación del aumento, el CEPIS se refiere a la norma llamada “Reglas básicas de licencia de distribución”, incluida en el decreto 2.255 de 1992. Ese texto especifica que “los ajustes serán estacionales, abarcando los períodos del 1° de mayo al 30 de septiembre de cada año, y del 1° de octubre al 30 de abril del año siguiente”.
“El ENARGAS -subrayó la entidad- respetó durante 25 años el día de ajuste de tarifas. Lo está cambiando ahora. Para colmo una posible disculpa, la Ley de Emergencia Económica, terminó su vigencia el 31 de diciembre de 2017”.
En la presentación que por sorteo fue asignada al juzgado Federal Nº 2 de La Plata, a cargo de Adolfo Gabino Ziulu, se solicitó que se le ordene al ENARGAS que “proceda a aplicar los nuevos cuadros tarifarios a partir del mes de mayo del corriente año, hasta tanto se dicte sentencia de fondo en los presentes obrados”.
La ong pidió, concretamente, que la Justicia dicte una medida cautelar “respecto de los efectos de las Resoluciones 300 a 309/2018 atento a su manifiesta inconstitucionalidad”. Según detalló, esas medidas “violan el derecho de propiedad de los ciudadanos -artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional-, los intereses económicos de los usuarios -artículo 42 de la Constitución Nacional-; y atentan contra el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Pacto DESC)”.
Dentro de la presentación se resaltó que “el Poder Ejecutivo, mediante una simple nota que ni siquiera fue publicada en el Boletín Oficial, pretende derogar el cronograma establecido en el marco regulatorio del Gas Natural, aprobado por el decreto 2255/92”. Según reiteró CEPIS, la acción “va en contra del principio de legalidad y el de razonabilidad garantizado por la Constitución y fallos de la Corte Suprema de Justicia”.
La tarifa del gas por red subió el primer día de este mes un 40 por ciento. Frente al impacto que puede generar el aumento en los bolsillos de los usuarios del servicio, Camuzzi, la empresa distribuidora del suministro, propuso a las autoridades del ENARGAS aplicar una modalidad de pago en cuotas para las boletas de los meses del invierno (ver gráfico). La medida, indicaron, apunta a aliviar la carga en los períodos más críticos, es decir, cuando la prestataria cobra los mayores consumos del año.
Según se explicó oportunamente, la alternativa se presentó para que el ente regulador evalúe la posibilidad de “facilitar el pago de los consumos Residenciales con una marcada estacionalidad invernal”.
También aumentó el precio oficial de la garrafa de gas, que se incrementó un 16,75%. El tubo de 10 kilos, que costaba $185, pasó a $216.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí