Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri les garantizó la continuidad de la obra pública en sus provincias. Gestos positivos ante la negociación con el FMI
El Presidente junto a los gobernadores y los funcionarios Marcos Peña y Rogelio Frigerio/Télam
El presidente Mauricio Macri garantizó a cinco gobernadores de la oposición, que la obra pública de sus provincias continuará en ejecución durante 2018, mientras los mandatarios enviaron gestos positivos a la administración nacional tras el inicio de las negociaciones para tomar deuda con el FMI.
En el encuentro que compartieron en el despacho presidencial de Casa de Gobierno con el Presidente, los mandatarios provinciales “reconocieron” que el proyecto de ley que ayer recibió media sanción en Diputados, que limita la suba de tarifas dispuesta por el gobierno, afecta las finanzas de sus provincias y que el “ruido interno” tampoco los ayuda para emitir deuda en el mercado internacional.
Así lo transmitieron fuentes oficiales al finalizar el encuentro del que participaron junto a Macri el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministerio del Interior, Rogelio Frigerio.
Estuvieron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Tucumán, Juan Manzur; de San Juan, Sergio Uñac; y de Chaco, Domingo Peppo, todos del peronismo.
Según indicaron las fuentes, los gobernadores no tuvieron objeciones respecto del inicio de las negociaciones con el FMI, conscientes de que ellos también deben salir al “mercado internacional a emitir deuda”.
Si bien no hubo interlocutores oficiales al término del encuentro que se realizó en el despacho presidencial en la Casa Rosada, trascendió que en la reunión se habló de armar un “plan de trabajo hasta 2019” en la coyuntura actual, tras los últimos anuncios económicos que derivaron de la escalada alcista del dólar.
Ayer también estuvo en Casa de Gobierno el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien se reunió en privado con Frigerio.
La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, estaba invitada al encuentro con Macri pero no viajó y en su lugar envió a su vice, Juan Carlos Arcando, quien se reunió pasado el mediodía con el viceministro de Interior, Sebastián García De Luca.
Durante la reunión con Macri, Peña y Frigerio, los gobernadores reconocieron, respecto a la media sanción que tuvo anoche en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que limita los aumentos en las tarifas de los servicios de energía impulsado por la oposición, que hay consenso en que el proyecto “es malo” y “no resuelve la cuestión energética sino que la agrava”.
En los últimos días, una serie de anuncios derivados de la alza en el dólar modificaron el panorama económico y por ello Macri inició una serie de reuniones con opositores y aliados para dialogar sobre el futuro.
Esta semana Macri mantuvo reuniones clave con sus principales aliados políticos: el lunes con Vidal y Rodríguez Larreta,y posteriormente con los miembros de la Mesa Nacional de Cambiemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí