
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las firmas nacionales podrán exportar, sin arancel, 180 mil toneladas al año de acero y de aluminio. Satisfacción del Gobierno
El Gobierno de Estados Unidos eximió a nuestro país de los nuevos aranceles al acero y al aluminio impuestos por el presidente, Donald Trump en marzo pasado.
A partir del acuerdo confirmado oficialmente ayer por el Gobierno argentino, las empresas nacionales podrán exportar sin arancel a los Estados Unidos unas 180.000 toneladas al año de acero y de aluminio, lo que significarán prácticamente los mismos volúmenes a los comercializados en 2017.
Así lo explicó ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, luego oficializar el entendimiento en una Declaración Conjunta del Ministerio de Producción y el Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, quienes se manifestaron “complacidos por el acuerdo en principio alcanzado” entre ambos países.
Los aranceles del 10 % al aluminio y del 25 % al acero entraron en vigor a finales de marzo, pero Estados Unidos eximió temporalmente a algunos de sus principales socios para negociar con ellos acuerdos comerciales paralelos.
Además de la Argentina, Estados Unidos eximió de los gravámenes a Brasil y Australia.
“En todas estas negociaciones, el Gobierno se centra en cuotas que restrinjan las importaciones, eviten el transbordo y protejan la seguridad nacional”, afirmó la Casa Blanca mediante un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
“Se viola la ley interna del cuerpo y es irregular”
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo de la CGT a efectuar cambios en las indemnizaciones
En la lista inicial de países temporalmente exentos también figuraba Corea del Sur, con el que Washington ya alcanzó un acuerdo definitivo con el que Seúl esquiva el pago de los aranceles.
Ante el vencimiento del plazo inicial en la medianoche del lunes, Trump optó además por una prórroga “final” de las negociaciones por otros 30 días, hasta el 1 de junio, de la exención tarifaria a México, Canadá y la Unión Europea, los únicos países con los que todavía no ha alcanzado un acuerdo.
“Una vez que se concluyan los detalles del acuerdo, la República Argentina estará exenta de los aranceles al acero y al aluminio impuestos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 y sus enmiendas”, se afirmó en la declaración en que se destacó el “diálogo constructivo y constante” y que “evidencia la asociación estratégica fuerte y duradera”.
Ambos gobiernos también se comprometieron a continuar analizando un tema de fondo referido al “exceso de capacidad global en los sectores del acero y del aluminio”.
“Es un mercado de 700 millones de dólares de exportación, son dos industrias muy importantes. Para esos sectores esta era una decisión que les cambiaba mucho la situación”, afirmó Cabrera tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre un acuerdo con Argentina, Brasil, Corea del Sur y Australia para eximir a estos países de nuevos aranceles.
Como parte de las negociaciones Cabrera explicó que los volúmenes acordados equivalen al 100% del promedio del aluminio y al 135% del acero exportados en los últimos tres años.
Para el ministro, este es “un logro importante que pone a la producción y el empleo argentinos en mejores condiciones que los de los países que no lograron ser exceptuados del arancel”.
“Nuestras empresas de acero y aluminio pueden seguir vendiendo a los Estados Unidos: esto para el sector es clave porque ese país es el principal destino de las exportaciones de esos productos”, puntualizó el ministro a través de un comunicado difundido ayer.
Cabrera explicó que para acceder a esta etapa de negociación “tuvo mucho que ver la excelente relación de trabajo que se fue construyendo con el gobierno norteamericano, cuyo punto de partida fue el vínculo existente entre los presidentes” Mauricio Macri y Donald Trump.
Para el funcionario, el anuncio “es una muestra de lo que es posible lograr a partir de la estrategia multilateral que viene llevando adelante el Gobierno de trabajar muy seriamente la inserción de Argentina al mundo y el relacionamiento con los distintas naciones”.
“Trabajar con coherencia y constancia en esta estrategia es imprescindible para defender la producción y el empleo argentinos y avanzar así hacia el objetivo de pobreza cero”, enfatizó el funcionario.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Jorge Faurie, dijo que el acuerdo fue resultado de “una política de inserción inteligente en el mundo, que tiene un componente sustancial en la apertura y consolidación de mercados para la exportación de la producción argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí