
Karina impuso su jefatura, contuvo al PRO y a Bullrich y marginó a Caputo
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una extensa y reciente resolución del Ministerio de Educación de la Nación disparó un nuevo capítulo en la batalla entre los agrimensores e ingenieros de la provincia de Buenos Aires. Por un lado, los agrimensores destacan la resolución 1254/18 “certifica que el trabajo de mensura queda asignado a los agrimensores y termina con una histórica disputa con los ingenieros”. Mientras tanto, los ingenieros remarcan que la determinación se resolvió sin realizarse la convocatoria que está fijada por presupuestos legales y administrativos y adelantaron que van “a impugnar tal resolución, primero en forma administrativa y luego judicialmente.
Autoridades del Consejo Profesional de la Agrimensura de la provincia de Buenos Aires (CPA) destacaron la resolución del Ministerio de Educación de la Nación “establece que la mensura, el diseño y organización de los catastros territoriales y la certificación del estado parcelario” son tareas exclusivas de los agrimensores y de esta manera puso fin a una histórica disputa con los ingenieros.
“Es importante aclarar que las actividades reservadas exclusivas son solo a aquellas intervenciones profesionales que puedan comprometer un interés público a diferencia de los alcances profesionales, que representan el total del conjunto de actividades que un profesional está habilitado a realizar”, explicaron en un comunicado las autoridades de (CPA).
La Resolución Ministerial 1254/2018 dejó establecidas las actividades reservadas de las carreras que según el artículo 43 de la Ley de Educación Superior “son correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público”.
“Es una gran noticia para la ciudadanía ya que esta resolución brinda la seguridad de que las tareas de mensuras serán realizadas por profesionales con competencia” dijo Felipe Rosace, presidente de entidad que reglamenta el ejercicio de la profesión.
De igual modo, el titular de FADA y consejero del CPA, Lucas Zanella Kohli, aseguró que “el proceso de revisión de actividades reservadas que culminó con el dictado de la Resolución era necesario”.
LE PUEDE INTERESAR
Subasta artística para ayudar a Conin en la lucha contra la desnutrición
LE PUEDE INTERESAR
Culminó el primer curso gratuito sobre robótica en la Ciudad
En tanto, los José Manuel Jáuregui, presidente de la Federación Argentina de Ingeniería Civil (FADIC) y Secretario del Colegio de Ingenieros de la provincia dijo que el Ministerio saco la resolución sin convocar a la Comisión con Colegios y Federación como decía la Acordada 158/17 del Consejo de Universidades, por lo que vamos a impugnar administrativa y luego judicialmente esa resolución”.
Desde FADIC remarcaron que “además la resolución no tiene efectos inmediatos, sino que se refiere al futuro, cuando las Universidades adapten su planes de estudio, por lo que no se modifican las incumbencias de los profesionales ya recibidos, ni de aquellos que están cursando su carrera con los planes de estudio vigentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí