Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Los Encubrimientos en Chile y en otras partes del mundo

Abusos de religiosos, un mal que carcome los cimientos del Vaticano

Víctimas dijeron al Papa que es una epidemia que destruye vidas. Y que esperan que tome acciones ejemplificadoras

Abusos de religiosos, un mal que carcome los cimientos del Vaticano
3 de Mayo de 2018 | 04:53
Edición impresa

En un encuentro realizado ayer en la sede de la asociación de prensa extranjera de Roma, víctimas de abusos religiosos que se reunieron con el Papa calificaron como “una epidemia que ha destruido miles de vidas de niños, niñas y jóvenes” al fenómeno de los abusos en la Iglesia y, durante las reuniones, el papa Francisco les pidió su opinión “acerca de aspectos concretos y también teóricos del tema”. Es que el tema de los abusos sexuales en la Iglesia está carcomiendo los cimientos mismos de la Santa Sede a partir de abusos que, desde hace ya años, se vienen dando en distintas partes del mundo (ver gráfico).

Todo esto se da en el marco de la visita al papa Francisco en el Vaticano de las tres víctimas de abusos sexuales del párroco chileno Fernando Karadima -Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo- quienes dijeron ayer que el pontífice “no mintió, sino que estaba mal informado” sobre las denuncias de abusos en su país, pero advirtieron que esperan de su parte “acciones ejemplificadoras”.

“Durante casi 10 años hemos sido tratados como enemigos porque luchamos en contra del abuso sexual y el encubrimiento de la Iglesia. Estos días conocimos un rostro amigable de la Iglesia, totalmente diferente al que conocimos antes”; plantearon en una conferencia conjunta en Roma.

“El Papa nos pidió formalmente perdón a nombre propio y a nombre de la Iglesia universal. Fue un perdón sincero”, agregaron Cruz, Hamilton y Murillo tras las reuniones individuales que tuvieron con Jorge Bergoglio entre el viernes y el lunes.

Las tres víctimas denunciaron que el obispo de Osorno Juan Barros estuvo presente y encubrió los ataques sexuales de los que fueron víctimas por parte de Karadima cuando se desempeñaba como párroco de El Bosque, en Santiago de Chile, y por los que fue condenado en 2011.

SANCIONES EJEMPLARES

Las tres víctimas describieron que “el Papa se mostró muy receptivo, atento y empático durante las intensas y largas horas de conversación”, aunque advirtieron que ahora esperan de su parte “acciones ejemplares”.

“Esperamos que el Papa transforme en acciones ejemplares y ejemplificadoras sus cariñosas palabras de perdón. De no ser así, todo esto será letra muerta”, aseguraron.

“Le pedimos que no le tiemble la mano”, agregó Murillo antes de denunciar el “lobby tremendo” que llevan adelante los obispos de su país.

En esa línea, Cruz planteó que el pontífice les dijo que va a “esperar para tomar una decisión a corto, mediano y largo plazo”. “Es él quien va a tomar la decisión final”, aclararon a la prensa.

El arribo de las tres víctimas al Vaticano tuvo lugar tras el giro que dio Bergoglio en su posición sobre el caso Barros, al admitir públicamente sus “errores” por haber rechazado dos veces la renuncia del obispo y reclamado “pruebas y evidencias” de encubrimiento por parte de las tres víctimas, incluso en su visita a Chile en enero.

Sin embargo, la misión del fiscal del Vaticano Charles Scicluna a Chile en febrero fue determinante para que el pontífice reconociera en una carta a los obispos chilenos el mes pasado haber cometido “graves equivocaciones de valoración y percepción” en el caso de las denuncias por encubrimiento de abusos contra Barros.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla