
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsora del Estatuto Profesional y la primera Escuela Argentina de Periodismo entre múltiples iniciativas
una de las conmemoraciones en la sede del círculo de periodistas, en 48 entre 5 y 6 / archivo
Con distintas celebraciones y eventos culturales, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires conmemora hoy sus 110 años de vida. En su extensa trayectoria, que se logró gracias a la participación de varias generaciones de profesionales idóneos, se defendió la libertad de expresión, se promovió la creación de la primera Escuela Argentina de Periodismo, el Estatuto Profesional y se propuso el 7 de junio como Día del Periodista, entre otras iniciativas.
A lo largo de sus 110 años la entidad tuvo una pujante labor con acciones concretas para sus asociados, pero también en defensa del periodismo y logró una fuerte participación comunitaria en actividades culturales y sociales. En los últimos tiempos, sus salones fueron escenario de debates en los que expusieron sus ideas políticos de diversas ideologías, historiadores, deportistas y se trataron problemáticas sociales como el bullying o cuestiones con perspectiva histórica que no deben olvidarse como la Guerra de Malvinas.
Las actividades comenzarán hoy al mediodía con una misa en Iglesia San Ponciano en homenaje a los socios y colegas fallecidos. Luego, a las 13, tendrà lugar el acto central en la sede de 48 Nº 530 entre calle 5 y 6, con descubrimiento de placas, palabras alusivas y lunch con la presencia de Periodistas e invitados.
El 1 de junio de 1908, cuando la ciudad de La Plata apenas tenía 26 años de vida, un grupo de hombres de prensa se reunió en los salones del viejo Jockey Club y acordaron la constitución de un “centro de cultura y de beneficio material para sus futuros asociados”; así nació el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, una entidad señera para platenses y bonaerenses.
Aquella reunión del 1 de junio de 1908 convocó a personalidades como Pedro Cufré, Pedro A. Cavello, Eduardo Peralta Martínez, Miguel A. Fuile, José Linera, Alfredo De Cucco, José De Sagastizábal, Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte) y Manuel Godoy, quienes pocos días después - el 25 de junio -, acordaron conformar la primera comisión directiva y la presidencia recayó en Eduardo Peralta Martínez.
De esa manera, el sueño de un puñado de hombres inició un camino de fecunda actividad en apoyo de los periodistas y de la comunidad en general, en la que cosechó una importante adhesión.
LE PUEDE INTERESAR
Habrá una jornada de reciclaje solidario en Plaza Moreno
Ante los atropellos y avances que intentaron poner límite a los periodistas en distintos momentos de la historia argentina, desde el Círculo se lanzaron acciones de defensa de las libertades y en la Convención de 1934 un representante de la entidad logró la sanción de las normas que actualmente salvaguardan el ejercicio profesional del periodismo.
El Círculo tuvo una activa intervención en la sanción de la Ley de Jubilaciones para el gremio
En 1933, se resolvió impulsar cursos y perfeccionamiento para la profesión de Periodistas y tiempo más tarde, en 1935, en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata y otras entidades, se creó la Escuela Argentina de Periodismo, la primera de Sudamérica.
Con el correr de los años se institucionalizó como carrera de la Universidad, primero como Escuela de Periodismo y actualmente como Facultad de Comunicación Social.
Al aludir a la trascendencia alcanzada por la institución en todo este tiempo no pueden obviarse, además, la creación de la Liga Popular contra la Tuberculosis y la instalación de los primeros servicios médicos de urgencias.
Otro logro del Círculo fue la institución del 7 de junio como ”Día del Periodista” en Argentina, la fecha recuerda al primer diario patrio La Gazeta de Buenos Aires creado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. Su instauración fue aprobada en un Congreso Nacional de Periodistas que se hizo en 1938 en Córdoba.
El Círculo también tuvo una activa intervención en la sanción de la Ley de Jubilaciones para el gremio y en la redacción del Estatuto del Periodista Profesional.
Durante toda su historia la entidad tuvo su sede en diversos lugares: en una sala cedida por el Jockey Club en 1908; en un edificio en la calle 54 entre 4 y 5 y finalmente el 10 de noviembre de 1934, la entidad tomó posesión de la sede actual en la calle 48 entre 5 y 6.
Uno de los hechos a destacar tuvo lugar en la celebración del 65 aniversario de la fundación de La Plata, el día 18 de noviembre de 1947 se inauguró en el vestíbulo del Círculo el busto de Mariano Moreno, obra realizada por el escultor Máximo C. Maldonado, quien donó su obra a la institución.
El edificio fue transformado en su estructura arquitectónica y habilitado el 29 de diciembre de 1937. En 1944 se le añadieron dos salones destinados a la Escuela Argentina de Periodistas y más adelante, en 1946, se construyó el salón comedor en lo que había sido hasta entonces un patio amplio.
El Círculo, además de las múltiples actividades que desarrolla en la sede social, incluyendo la capacitación y el respaldo a las actividades culturales de la Ciudad, cuenta con la Biblioteca “Jacinto E. Calvo” en un salón de 210 mt2 cubiertos que se distribuyen en dos plantas.
Como es de suponer, hay un variado material bibliográfico relacionado al periodismo, pero también a la historia y a la literatura universal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí